Documentos
Mobilidade Humana
Na semana passada o CELAM – Conselho Episcopal Latino Americano, promoveu em Bogotá um encontro sobre “mobilidade humana”. Pode estranhar esta maneira de falar, usada pela Igreja, na tentativa de aglutinar um leque muito grande de fenômenos que têm em
A luta pelos Direitos Humanos é essencial à construção da democracia
Discurso do Fórum de Entidades Nacionais de Direitos Humanos na solenidade de abertura da X Conferência Nacional de Direitos Humanos, 31/05/2006 – Auditório Nereu Ramos, Câmara dos Deputados, Brasília-DF
A luta pelos Direitos Humanos é essencial à
Chile: Apoyo al paro estudiantil
La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas ANAMURI, adhiere al llamado de Paro Nacional convocado por la Asamblea Nacional de los Estudiantes Secundarios, quienes se han convertido en claro ejemplo del camino a seguir para obtener transformacio
Carta de apoyo a mapuches
Queremos aclarar que como ciudadanos chilenos residentes en el extranjero, tenemos el legítimo derecho a participar en el acontecer nacional.
Nuestra opinión y puntos de vistas se basan en el Derecho a la Libertad de Expresión, uno de los pilares fu
Chile: Demandan Educación Intercultural
LICEO GUACOLDA SE PLIEGA AL PARO CON DEMANDAS PROPIAS
El Gong/ 1 de junio de 2006
Las apacibles calles de Chol chol se convulsionaron por la marcha de los estudiantes, pero acá los letreros eran diferentes a los del resto del país, muchos estaban esc
México: Llamado a la solidaridad con el magisterio de Oaxaca
A LOS PUEBLOS INDÍGENAS
A LOS ADHERENTES A LA OTRA CAMPAÑA
A LOS MOVIMIENTOS POPULARES NACIONALES Y EXTRANJEROS
A LAS ORGANIZACIONES DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS
A LA OPINIÓN PÚBLICA
“El pueblo está harto de opresión, ya no sop
Llamado a la movilización contra la OMC en junio y julio
Compañeros y compañeras,
Durante la reunión del Consejo General de la OMC en Ginebra en el mes de mayo, una delegación de LVC hizo parte de las acciones, de los encuentros estratégicos y de los intercambios con las delegaciones gubernamentales.
P
Paraguay: Violación derechos campesinos e indígenas
Campaña Global por la Reforma Agraria:
Pan, Tierra y Libertad
“La soja vale más que la vida de las comunidades campesinas e indígenas”
Misión Investigadora Internacional verificó graves violaciones a los derechos campesinos e indígenas
Honduras: No a la represa El Tigre
Ayer, 31 de mayo, se ha desarrollado el encuentro binacional contra la represa El Tigre en Colomoncagua, Intibucá, Honduras. El evento fue muy interesante y participaron organizaciones de las zonas fronterizas de los dos países que serán afectados por e
Chile: Carta de ANAMURI a Bachelet
Santiago, junio 2006
Señora
Michelle Bachelet
Presidenta de la República de Chile
PRESENTE
La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI quiere expresar su indignación y preocupación ante las imágenes y las denuncias
Deposición de la huelga y movilizaciones
A todas las personas, comunidades y organizaciones mapuche; a todas las organizaciones sociales que nos han acompañado en las movilizaciones por los presos, al mundo en general, comunicamos lo siguiente:
Los cuatro hermanos que han desarrollado la huelg
Argentina: Gran movilización por la tierra
Ref: El Movimiento Campesino de Córdoba convoca a una movilización por el derecho a la Tierra y a la Producción por el centro de la ciudad de Córdoba, lunes 5 de junio 2006 a las 9:00 hs frente a la DiPAS.
La gravedad del despojo de las tierras e
Foro Mundial de Educación. Declaración Final
“Educación Pública, Inclusión y Derechos Humanos”
El 24 de marzo de 1976, se iniciaba en la Argentina la más brutal dictadura militar de toda su historia. Su saldo fue un proceso de reestructuración social, política, económica, educativ
EU transnationals in Latin America: an indictment
I served as a member of the Jury of the Permanent Peoples' Tribunal held in Vienna on the occasion of the European Union-Latin America Summit [11-12 May 2006]. Aware that I am quite unable to write with other people, I made the following contribution to
Foro Social Caribeño
Fort de France a 22 de marzo de 2006
Llamamiento a participar
Señora, Señor, Estimado compañero,
La Asociación para el Foro Social Caribeño tiene el placer de proponerle participar al primer Foro Social en el Caribe, que pasará los días 5 a 9 de j