Documentos
Indígenas colombianos se hacen sentir en el Foro Permanente....
!!Los indígenas de Colombia continuamos liberando la Madre Tierra
Frente a los megaproyectos, la violencia y las leyes!!
Con esta categórica afirmación los pueblos indígenas de Colombia, se
hicieron sentir (hoy, 17 de mayo) en el la Sexta sesión de
Ecuador: Resoluciones de la Asamblea anual de ECUARUNARI
Temas como Plurinacionalidad, Constituyente, modelo económico, tierras, justicia indígena, educación, salud, género fueron revisados y debatidos en el último día de la Asamblea anual de ECUARUNARI
Campamento Nueva Vida (Quito), 18 de mayo de 2.007
Lo
Asamblea Anual de ECUARUNARI
Con la presencia de 250 delegados se dio inició la III Asamblea Ordinaria de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador ECUARUNARI, en Campamento Nueva Vida, parroquia la Merced, Quito. Con la finalidad de revisar y analizar el prim
Luta pela Previdência Pública Universal e Solidária
Durante a década de 1980, pastorais, movimentos sociais e sindicais uniram-se em um processo de mobilização, debate e reivindicação para que fossem garantidos os direitos na Constituição Brasileira.
A mobilização trouxe alguns avanços, os quais queremos
Honduras: Desalojo forzoso de un grupo campesino, Santa Ana de Aguan/Yoro
113 campesinas y campesinos, miembros del grup
Ecuador: Moradores de Intag absueltos en juicios presentados por Ascendant Copper
Hace pocos días, el Juez Cuarto de lo Penal de Imbabura dictó auto de sobreseimiento a favor de seis hombres y una mujer de la zona de Intag, acusados del supuesto delito de lesiones. “Esto significa que están absueltos de responsabilidad”, afirma el aboga
Colombia: Represión estatal contra Resguardos Indígenas en el Huila
Que el día de ayer, 17 de mayo de 2007, fueron allanadas las casas y retenidos los compañeros indígenas LUZMARY BARTOLO , del Resguardo Indígena Escopetera Pirza, y JESÚS ANTONIO MOTATO LARGO, PABLO EMILIO MOTATO LARGO, TOBÍAS MORALES MORALES y LUIS ALBEIR
Continúa exitoso paro de productores agropecuarios en La Convención
Por segundo día consecutivo, continuó hoy martes 22 el paro de 72 horas de los productores agropecuarios de la provincia de La Convención, en el departamento de Cusco, para exigir que se declare en emergencia el agro de la zona, que se despenalice el culti
CCP demanda al gobierno dialogar con productores en huelga
El paro de de 72 horas de los productores agropecuarios de la provincia de La Convención en el Cusco, que se inició ayer lunes 21 de mayo, puede radicalizarse si persiste la actitud del régimen de no atender sus demandas, por lo que la Confederación Campes
Resposta indígena ao papa Bento XVI
Posição da Cnfederação dos Povos de Nacionalidade Kichwa do Equador frente às declarações emitidas por Bento XVI na Conferência dos Bispos da América latina e do Caribe (Celam) no Brasil, em maio de 2007.
Nós, Povos e Nacionalidades Indígenas do Contine
Soberania Alimentar, os Agrocombustíveis e a Soberania Energética
Documento en PDF aquí
Em Debate a Carta Mundial de Migrantes
Durante a Iª Cumbre de Comunidades de Migrantes Latinoamericanos, realizada em Morelia, México, foi apresentada mais uma vez a proposta da Carta Mundial dos Migrantes, documento que deverá ser o referencial das lutas universais pelos direitos dos migrantes
Declaración ante embarque de semillas de cártamo
La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, declara a la Opinión Pública su preocupación ante la noticia de que en algún Puerto chileno, se encuentra varado un cargamento de 200 mil toneladas de semilla transgénica de cártamo, cuya internación a
R. Dominicana: I Congreso sobre Reforma Agraria
Con la presencia de miles de campesinas /os, productores/as, sin tierras y parceleros/as, se desarrolló el día 15 de mayo el Primer Congreso sobre Reforma Agraria, en la República Dominicana.
El evento fue coordinado y organizado por el Instituto Agrari
Chile: Aprobada idea de Espacio Costero Marino
Aprobada idea de legislar el Proyecto de Ley que crea el Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios
Dirigentes lafkenche de la Octava a Décima Región asistieron a la votación. Llamaron a los senadores a votar de acuerdo al con