Documentos
II Tupanacuy de Ayacucho acordó impulsar paro nacional agrario
El II Tupanacuy, un encuentro de las comunidades de Ayacucho que reunió a unos 700 delegados de todas las once provincias, que se realizó el miércoles 9 de mayo en Ayacucho acordó impulsar el paro nacional agrario para los días 11 y 12 de julio del present
II TUPANAKUY: Manifiesto de Ayacucho
Huamanga, 09 de mayo del 2007
¡Sierra de mi Perú, Perú del mundo y Perú al pie del orbe; yo me adhiero!! Telúrica y magnética
Cesar Vallejo
¡POR LA DEFENSA DE LOS RECURSOS NATURALES, LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y EL DESARROLLO
Los migrantes en la era de la globalización. Convocatoria y Programa
Consideraciones
La migración ha sido una de constante en la historia de la humanidad. En cada época histórica se han observado traslados de pueblos enteros de unas regiones a otras en una incesante búsqueda de mej
Los pueblos Kichwas repudian la presencia de Negroponte
La Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador, ECUARUNARI, hace público su rechazo por la presencia del secretario adjunto del estado de los Estados Unidos, señor John Negroponte a nuestro país.
El pueblo ecuatoriano nos preguntam
Colombianos participan en VI Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas
El Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, organismo asesor del Consejo Económico y Social, tiene el mandato de examinar las cuestiones indígenas relacionadas al desarrollo económico y social, cultural, educativo, salud, medio ambiente y
Congresista Juana Huancahuari denuncia complot aprista para desprestigiarla
La congresista nacionalista y ex presidenta de la Federación Agraria Departamental de Ayacucho, Juana Aidé Huancahuari Paúcar, desmintió tajantemente haber solicitado al Banco de Materiales, que le condonase una deuda de seis mil soles, alegando sufrir de
Declaración Final: 6to. Encuentro contra los TLCs
La Habana, 5 de mayo de 2007
A todos los pueblos de Nuestra América
Concluimos este VI Encuentro Hemisférico en momentos en que, para bien de nuestros pueblos, en el continente continúan fortaleciéndose nuevas y mejores condiciones p
Paraguay: indignación y rechazo a algunos aspectos de la Ley Antiterrorista
Comunicado
La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas MCNOC, se dirige a la opinión pública nacional e internacional para expresar cuanto sigue:
La MCNOC manifiesta su indignación y rechazo a la aprobación, por parte de la Cámara de
Ecuador es soberano y digno en sus decisiones
La Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa de Ecuador, ECUARUNARI, hace público ante la opinión pública, nuestra preocupación que la compañía privada Occidental continúa chantajeando a nuestro país.
El país y el mundo conoce que la lucha de l
Chile: Ante la política del Estado con los Pueblos Indígenas
Declaración
Consejo de Todas las Tierras y los anuncios de la presidenta Michelle Bachelet sobre los indígenas de Chile
Ante los anuncios de la Presidenta Michelle Bachelet sobre la política del Estado Chileno con los Pueblos Indígenas, efect
1ª Cumbre de Comunidades Migrantes
Morelia, Michoacán México: El Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, Michoacán será la cede para recibir más de 600 líderes migrantes Latino Americanos y Caribeños y sus aliados que participarán en la primera Cumbre de Comunidades Migrantes a ce
Ante los anuncios de la presidenta Michelle Bachelet sobre los indígenas de Chile
Ante los anuncios de la Presidenta Michelle Bachelet sobre la política del Estado Chileno con los Pueblos Indígenas, efectuado el día lunes 30 de abril 2007, El Consejo de Todas las Tierras, emite la siguiente posición.
1.- El Consejo de Todas l
El futuro de la agricultura familiar y campesina
COORDINADORA LATINOAMERICANA DE ORGANIZACIONES DEL CAMPO
27 AL 29 DE JULIO DE 2007
PCIA. ROQUE SÁENZ PEÑA – CHACO
ARGENTINA
“EL FUTURO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR Y CAMPESINA”
Viernes y Sábado 27 y 28, en Facultad de Agroindustrias.
Ej
Sementes: patrimônio dos povos a serviço da humanidade
II ENCONTRO NACIONAL DE FORMAÇÃO CAMPONESA
IV FESTA NACIONAL DAS SEMENTES CRIOULAS
Sementes: patrimônio dos povos a serviço da humanidade
Estivemos reunidos entre os dias 18 a 22 de abril de 2007, em mais de 30.000 pessoas de várias nacionalidades
Colombia: indígenas devastados por programas de fumigación
Medellín, Mayo 2 de 2007
Comunidades indígenas del Bajo Cauca devastadas por los programas de fumigación aérea del gobierno nacional:
LA FUMIGACIÓN AÉREA INDISCRIMINADA POR PARTE DEL GOBIERNO NACIONAL PARA CULTIVOS DE USO ILÍCITO AMENAZAN LA PERVIVEN