Documentos

En Junín conforman comisión para impulsar paro agrario

En una asamblea convocada por la Federación Departamental de Campesinos e Indígenas de Junín, FEDECIJ, el pasado 26 de mayo en Huancayo, se conformó una comisión organizadora del paro agrario nacional convocado por las centrales campesinas nacionales para

Convocarán a congreso de productores agropecuarios de Cajamarca

El II Encuentro de Rondas Campesinas y productores agropecuarios de la región Cajamarca que se realizó los días 25 y 26 de mayo en Bambamarca con más de 100 delegados, acordó convocar próximamente a un Congreso Regional de Productores Agropecuarios, así co

FDCP realizó Consejo Departamental

La Federación Departamental de Campesinos de Puno, FDCP, realizó el pasado 14 de mayo su I Consejo Regional con la participación de más de 60 delegados de las federaciones provinciales y distritales, quienes analizaron la situación del agro puneño, el cont

La hoja de ruta del gobierno fuji-alanista

Para entender la ruta que se ha seguido el gobierno aprista, incluso antes de asumir formalmente el poder –así como las respuestas de los distintos actores sociales- es importante tener en cuenta tres momentos, según la perspectiva de asesor técnico de la

Temas críticos y propuestas en torno a la pequeña agricultura

En el taller internacional sobre agricultura y libre comercio, que se realizó en Lima, las diferentes organizaciones plantearon un conjunto de temas críticos respecto a la problemática de la pequeña agricultura frente las políticas neoliberales y a sus ins

La integración regional y el TLC con la UE en debate

La situación de integración regional de los países andinos y las repercusiones que en ella podría tener las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, UE, fue uno de los temas analizados y debatidos en el reciente taller internac

Expreso y la guerra sucia contra nuestro pueblo

En la época del nazismo se hizo famosa la frase de uno de sus jerarcas Joseph Goebbels, “Miente, miente... que algo queda” la que sirvió para justificar los crímenes cometidos por Hitler y combatir y perseguir a quienes se oponían a ellos. Años después, du

Con la derecha, a fondo

Era un cambio cantado, ya la prensa progobiernista -mayoritaria en la hora actual- lo había desahuciado. Esa misma prensa que lo había convertido en uno de sus blancos preferidos por no ajustarse al libreto del actual alanismo. Así, Juan José Salazar, tamb

Réquiem para “Chiquitín”

Si algo se le tiene que reconocer a Juan José Salazar, al renunciante ministro de Agricultura, es que intentó tocar fibras sensibles de los temas de fondo que afectan la realidad agraria del país; y aunque la pequeña agricultura sobre todo de la sierra y l

Bases CCP ya preparan medida de lucha

Melchor Lima Hancco, secretario general colegiado de turno de la CCP, anunció que diferentes bases de nuestra central ya vienen preparando las condiciones para el paro nacional agrario y campesino del 11 y 12 de julio, y vienen convocando asambleas y reuni

Páginas