Documentos

En contra de las Declaraciones que hiciera el Papa Benedicto XVI

En las declaraciones del Papa, afirma que la religión cristiana en tiempos de la invasión y colonización de Abya Yala (américa) \"no supuso, en ningún momento, una alienación de las culturas precolombinas, ni fue una imposición de una cultura extraña\" neg

Taller Defensa Territorial del Maíz Nativo en México

14-16 de mayo, 2007

Para pensar juntos cómo enfrentar y resistir las agresiones que vivimos, nos reunimos nuevamente después de varias veces, en Cenami, delegados, representantes, comuneros, ejidatarios y miembros de organizaciones indí

México: Encuentro Nacional de las Resistencias de los Pueblos

Al Pueblo de México:

Los y las representantes de organizaciones campesinas e indígenas, pueblos y grupos de derechos humanos, ambientalistas, comunicadores, laborales y de mujeres, provenientes de Sonora, Veracruz, Estado de México, Chiapas, Tabasco, DF

El Pueblo empobrecido con la firma del TLC

El actual gobierno peruano, bajo su discurso democrático y de respeto al estado de derecho, trata de ocultar una política autoritaria y represiva contra toda aquella persona u organización que se oponga a los intereses y la voluntad del Presidente. “Las op

La Mesa Nacional para las Migraciones en Guatemala

Considerando:

Que la trata de personas es un fenómeno global que atenta contra los derechos humanos de las personas víctimas, al negarles su derecho a la libertad con el fin de explotarles bajo diversas modalidades y que generalmente conllevan al desarr

Por la vigencia del Convenio Honduras Cuba

Organizaciones y personas firmantes del presente planteamiento ante las pretensiones anteriores y presentes del Colegio Médico de Honduras de querer cancelar el Convenio de Cooperación en materia de salud Honduras – Cuba, elevamos el siguiente planteamie

Guatemala: Por el derecho a la tierra y al sagrado maíz

A la Comunidad Nacional e Internacional
A las Organizaciones pro Derechos Humanos
A la opinión Pública en general

Se les hace saber:

El día lunes 23 de abril, 109 familias Q’eqchi’s, que viven en condiciones de extrema pobreza, de diferente

Colombia: En la Panamericana indígenas del Chocó

COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA

La Asociación de Cabildos Indígenas Embera, Wounaan, Katío, Chamí y Tule del
Departamento del Chocó – OREWA –, informa a la opinión pública regional,
nacional e internacional, los siguientes hechos:

1. A partir de lo

Colombia: Unidad en la diversidad

En fila india, salieron de la SEDE de la ONIC, mientras que muchos
fueron sumándose al río humano que desde varios puntos de la ciudad, y en
su mayoría del Parque Nacional, marcharon hacia la Plaza de Bolívar.

El fuerte aguacero no mitigó los ánimos

Cauca: Comunidades de Suárez en asamblea permanente

Comunidades indígenas, campesinas y afrocolombianas del Municipio de Suárez, en defensa del patrimonio colectivo, los recursos naturales y los derechos sociales, económicos, políticos y culturales.

Suárez, Mayo 19 de 2007.

MOTIVOS

* Porque estam

Carta abierta al Papa Benedicto XVI

Lima, 17 de Mayo de 2007

Señor:
Joseph Ratzinger
Papa Benedicto XVI
Ciudad del Vaticano.-

De nuestra consideración:

En su reciente visita al Brasil, usted ha manifestado que el llamado proceso de Evangelización que acompañó la invasión europea

Se radicaliza huelga en La Convención

Ante la indiferencia del gobierno aprista para atender sus demandas, las organizaciones agrarias, campesinas, sindicales y sociales de la provincia de La Convención, en el Cusco, decidieron radicalizar su medida de lucha, pasando del paro de 72 horas que s

Declaración: Territorios, tierras y recursos naturales

Sexto periodo de sesiones

Territorios, tierras y recursos naturales
Declaración del Caucus de Abya Yala
(14 – 25 de Mayo 2007)

Sra. Presidenta Hermanas y Hermanos Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas

Nuestro derecho anc

Declaración sobre Recursos Naturales

Declaración de Feliciana Macario, Maya Kiché en la 6to. Sesión del Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas entorno al tema de Recursos Naturales.

6ta. Sesión del UNPFII 14 al 25 de mayo del 2,007, Nueva York.

Señores miem

Páginas