Documentos
Territorios, tierras y recursos naturales
Sra. Presidenta
Hermanas y Hermanos
Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas
Nuestro derecho ancestral e histórico al territorio, todas y todos los recursos naturales que nuestra Madre Tierra nos ha bendecido, tienen un carácter inalie
Para una reforma agraria integral, justa y sostenible
I. Que entendemos por Reforma Agraria.
Se entiende por Reforma Agraria un proyecto de transformación político – económico y social a gran escala cuyo objetivo es un cambio rápido y radical de la estructura y régimen de la propiedad y explotación de la t
El G8 alimenta a las multinacionales, Juntos a Rostock para alimentar las alternativas !
Los representantes y gobernantes de los ocho países más ricos y poderosos del mundo se reunirán del 6 al 8 de Junio en Heiligendamm, en el mar Báltico, al noreste de Alemania. Estos ocho gobiernos deciden y aplican políticas neoliberales que incrementan el
Declaracion Final: Migrantes Unidos Sin Fronteras
Los inmigrantes, mujeres, hombres, jóvenes, Pueblos Indígenas, organizaciones sociales, sindicales, defensores de los derechos humanos, campesin@s y trabajador@s de los Estados Unidos, México, Centro América, Sur América, el Caribe y del resto del mundo n
Bolivia: Pronunciamiento de los Pueblos Indígenas Chiquitanos y Ayoreo en torno a los proyectos IIRSA
Pronunciamiento Público de los Pueblos Indígenas Chiquitanos y Ayoreo, en torno a los proyectos IIRSA – Corredor Bioceánico Santa Cruz - Puerto Suárez y los proyectos de infraestructura vinculados con el Mutún
La Coordinadora de Pueblos Étnicos de Santa
Rede contra Deserto Verde protesta nas escadarias da Alerj
Trabalhadores rurais, sindicalistas e militantes de outros movimentos sociais fazem nesse momento uma marcha contra a monocultura do eucalipto. A passeata partiu das escadarias da Assembléia Legislativa do Estado do Rio em direção à Praça Mauá, onde fica
Ecuador: III Asamblea de ECUARUNARI
Quito, 15 de mayo de 2.007
La Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador ECUARUNARI, organización de la regional andina de la sierra ecuatoriana, prepara su III Asamblea ordinaria de los kichwas del Ecuador a realizarse en Quito.
Expondrán sobre derecho a las tierras, territorios y recursos
Representantes de los Pueblos Indígenas de todas las regiones del mundo concurrirán a VI sesión del Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas, evento que se efectuara en la ciudad de Nueva York, durante los días 14 al 25 de mayo de 2007
Argentina: detenidos por defender su territorio y el Monte Santiagueño
El viernes 11 de mayo, fueron detenidos 7 compañeros del Mocase-VC por defender el monte de la depredación irracional de los grandes empresarios y terratenientes. Cuatro de ellos fueron golpeados por la policía sufriendo uno de ellos luxación de hombro.
Em defesa da agricultura camponesa e do meio ambiente
Cerca de 15 mil camponeses participam das mobilizações nos estados
O Movimento dos Pequenos Agricultores (MPA) começa amanhã (15) uma jornada de luta em defesa da agricultura camponesa e do meio ambiente. De 15 a 18 de maio, cerca de15 mil pessoas estar
Costa Rica: En defensa del agua: comunidades de Upala y Guanacaste se manifiestan
Nosotros, personas cristianas hoy en defensa del agua, convocados por Pastoral Social-CARITAS, procedentes de comunidades de Upala, La Cruz, Liberia, Bagaces, Cañas, Abangares, Nicoya y Nandayure, MANIFESTAMOS QUE:
1. Nos corresponde a las comunida
ECUARUNARI ante declaraciones de Benedicto XVI
POSICIÓN DE LA CONFEDERACIÓN DE PUEBLOS DE LA NACIONALIDAD KICHWA DEL ECUADOR FRENTE A LAS DECLARACIONES EMITIDAS POR BENEDICTO XVI EN LA V CONFERENCIA DE OBISPOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CELAM), EN MAYO DEL 2007 EN BRASIL
Los Pueblos y Nacionalid
Congresista denuncia persecución política
La congresista ayacuchana y ex presidenta de la Federación Agraria Departamental de Ayacucho, FADA, Juana Huancahuari, denunció que se le ha iniciado una persecución política por defender los derechos del campesinado de su región, que se expresa a través d
Por qué migramos?
“No hay muros que los detienen, no hay redadas que los disuadan”
Con el objetivo de fortalecer la posición de las organiz
Es imperativo que se escuche fuerte la voz del migrante
“No hay muros que los detienen, no hay redadas que los disuadan”
Con el objetivo de fortalecer la posición de las organizaciones de migrante