Documentos
Bolivia: “Por la defensa y consolidación de la autonomía indígena\"
Considerando:
Que el Pueblo Guaraní ha luchado históricamente en el Chaco Boliviano desde la colonia y durante el último periodo republicano para defender nuestro territorio y dignidad como seres humanos.
Que esta lucha ha sido y es sobre la base de
Cumbre de los Pueblos del Sur
“Construyendo Soberanía”
27, 28 y 29 de junio – Asunción Paraguay
Organizaciones civiles, sociales, campesinas, indígenas y no gubernamentales convocan a participar de la ‘Cumbre de los Pueblos del Sur. Construyendo Soberanía’, a re
Los pueblos Kihwas de Ecuador rechazan presencia de Mario Vargas Llosa
La Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador, ECUARUNARI, hace público ante el país y el mundo, su rotundo rechazo a la presencia del señor Mario Vargas Llosa en nuestro país diverso donde convivimos diversas nacionalidades y pueblos
Foro sobre desarrollo rural en Berlín
Las comunidades rurales se enfrentan a una crisis dramática. En todo el mundo, tanto en los países pobres como en los llamados países desarrollados, las familias de pequeños campesinos están siendo forzadas a abandonar el campo porque no pueden acceder a l
Colombia: Llora la madre tierra y nosotros…atolondrados
Lamento de la madre tierra
¿Por qué llora la madre tierra?…
Porque la han abandonado y la han dejado a su suerte.
Porque nos han cogido con el tapa rabo a un lado,
Porque nos hemos dejado humillar,
Porque el congreso mayoritario del gobiern
Brasil: Povos decidem lutar por lei de radiodifusão comunitária
Em encontro, povos do Nordeste decidem lutar por lei de radiodifusão comunitária que respeite suas características
DOCUMENTO FINAL DA OFICINA DE ÁUDIO
Os povos indígenas Truká, Pankararu e Xukuru de Ororubá (Pernambuco) Potiguara (Pa
Qué pasa con la Declaración de los pueblos indígenas de la ONU?
Nueva York
La Declaración Universal de los Pueblos Indígenas que actualmente es tema de discusión en el seno de las Naciones Unidas ha traído serias divisiones entre los Estados. Por una parte están los Estados Co-Patrocinadores de la Declaración, entre
Bolivia: Manifiesto de Tarija
II Cumbre de las Organizaciones Sociales de los Pueblos del Sur
Chuquisaca-Tarija-Potosi
12 y 13 de junio
MANIFIESTO
JORNADA DEL 12 DE JUNIO/07
Las organizaciones y movimientos sociales reunidos en la II Cumbre de Organiza
El G8 tras las alambradas, florecen las alternativas
Tras la cumbre de Heiligendamm, parece bastante claro que el G8 ha perdido totalmente la credibilidad y la legitimidad. Como pasa actualmente con las reuniones mundiales del más alto nivel, la cumbre del G8, que tuvo lugar en Heiligendamm, Alemania, del 6
Primer Foro Amazónico: Declaración de Guayaramerín
La realización del primer foro Amazónico en la ciudad de Guayaramerín, constituye un hecho trascendental que inaugura un nuevo ciclo histórico en la relación entre la macroregión amazónica y el Estado, y a su vez pone en marcha un proceso irreversible.
24 de junio, Día del Campesino: Una fecha de reafirmación en la lucha por nuestros derechos
El 24 de junio no solo es una fecha festiva, pues desde hace muchos años, los millones de hombres y mujeres del campo, tenemos en realidad pocos motivos para celebrar, y sí, muchas razones para que este día sea de reafirmación en nuestros principios y conv
Balanço do V Congresso Nacional do MST
Estimados amigos e amigas do MST,
Foram dois anos de estudos e debates para que chegássemos ao nosso V Congresso Nacional. Durante cinco dias, estudamos a situação da agricultura, a conjuntura política e os desafios do povo brasileiro para construir uma
G-8 E G-162
Nesta semana coincidem dois eventos, aparentemente desproporcionais, mas que têm entre si uma evidente relação.
Em Heiligendamm, na Alemanha, cercados de toda segurança, estão reunidos os chefes dos oito países mais ricos do mundo. Na su
Boletim 66 do Grito dos Excluidos
Editorial
Avanza la integración en América Latina e Caribe
Informe dos Países
Grito
Mesoamericano
2 Grito Nicarágua
Grito Honduras
3 Grito República Dominicana
4 Grito Puerto Rico
5 Grito Argentina
6 Grito Brasil
Mujeres en M
La “Flaca” Berta: una vida con sentido heroico
El lunes 18 de junio, luego de más de 40 años de actividad revolucionaria, Berta Consiglieri dejo de militar. Únicamente una muerte fulminante fue capaz de poner fin al compromiso indesmayable de la “Flaca” con el socialism