Noticias
Petroecuador no acepta transacción con OXY
El Presidente de Petroecuador, Fernando González Williams, tras un minucioso estudio de la opción de negociación entre el Estado ecuatoriano y la compañía petrolera norteamericana Occidental, pidió hoy que se declare la caducidad del contrato con la empres
Perú: Constitucionalidad del referéndum
El lunes 15 de mayo, a las 6 p.m., representantes de la Campaña TLC Así NO, asistirán a la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República a defender la iniciativa legislativa que demanda la aprobación del Tratado de Libre Comercio con E
Argentina: Reconocimiento legal de radios comunitarias
Después de quince años de lucha, las radios de FARCO (Foro Argentino de Radios Comunitarias) obtienen su reconocimiento legal. El Comité Federal de Radiodifusión, mediante la Resolución Nº 753/06, reconoció a 126 radios comunitarias que se encuentran func
Repercusiones del TLCAN en los DDHH
Paris - Ginebra, 10 de Mayo de 2006 - *Mientras que se celebra en Ginebra el 36° período de sesiones del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas, la FIDH publica este día un informe de misión de encuesta internacional s
Jornada Nacional y Paro Agropecuario de todo el Pueblo
MARCHA DE SACRIFICIO DE LOS 4 SUYOS
El gobierno y el poder económico, han iniciado una campaña millonaria, con la finalidad de confundir a la opinión pública nacional y crear el clima favorable para desconocer la iniciativa del Referéndum, pedido por el
Encuentro Social Enlazando Alternativas
* Encuentro Social Enlazando Alternativas
Por cuarta vez desde 1999, del 10 al 13 de mayo de 2006 se celebra en la ciudad de Viena, la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe (ALC) y la Unión Europea (UE), la máxima expresi
Tribunal de los Pueblos a las Transnacionales Europeas
El "Tribunal de los Pueblos a las Transnacionales Europeas y al sistema de poder de las corporaciones en América Latina y el Caribe" inicia en Viena, Austria, el 10 de mayo, la víspera de la Cumbre Presidencial entre los dos continentes.
El Tribunal pas
México: Amarc confía en fallo de la SCJN
México D.F., 4 de mayo de 2006
La presentación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de la demanda de acción inconstitucionalidad por parte de senadores en contra de las reformas a la Ley Federal de Radio y Televisión y Telecomunicacione
En Mayo nació el diario del "Grito de los Excluidos".
Apareció el primer número de "EL GRITO" por ahora mensual, con aspiraciones de ir creciendo en cantidad de páginas y en su frecuencia de aparición. Pasar primero a salir con más páginas y de mensual a quincenal; luego llegar a ser un semanario y no dejar d
Bolivia tiene derecho a la soberanía sobre sus riquezas!
Los movimientos sociales, organizaciones, redes y más entidades, reconocen el derecho del pueblo boliviano de controlar sus riquezas naturales y de iniciar, con el gobierno Evo Morales, la reconstrucción de su identidad nacional y popular ¡La soberanía no
Uruguay negociará tratado comercial con Estados Unidos
Uruguay y Estados Unidos negociarán un amplio acuerdo bilateral para promover el
comercio y las inversiones que, según el anhelo de ambos gobiernos, debería
terminar en un Tratado de Libre Comercio (TLC) o lo más parecido a eso. Así se
desprende del
Perú: Atacan a Cedal
Según parece, la tele conferencia de prensa que - gracias al apoyo de Public Citizen - integrantes del Programa de Derechos Humanos de CEDAL, del Foro Salud y la Comisión Episcopal de Acción Social del Perú realizamos con la prensa de Washington el 12 de a
Colombia: movilizaciones contra TLC y la reelección
El gobierno de Álvaro Uribe Vélez, que representa a los sectores más poderosos y especulativos de la nación como son: el financiero, el latifundista, la gran agricultura comercial y Ganaderos; pero a la vez fiel guardián de los intereses de transnacionales
TLCs vs Tratado de Comercio de los Pueblos -TCP
Pablo Solón, especialista en temas comerciales y de integración, identifica al menos cuatro diferencias entre el TLC y el TCP
El TCP compromete la compra de productos bolivianos y liberaliza las compras estatales de Venezuela
A fines de abril
La cooperación digital en debate
El IV Foro Ministerial Unión Europea - América Latina y el Caribe sobre la Sociedad de la Información se clausuró el 29 de abril en Lisboa, con una declaración que señala la voluntad mutua de dar continuación a la cooperación en curso entre los dos contin