Noticias
Con Venezuela como miembro pleno, comenzó la Cumbre de Presidentes
Córdoba, 20 de julio (ANC-UTPBA).- Con la presencia de Venezuela como quinto miembro pleno del MERCOSUR, comenzó hoy en la capital cordobesa la reunión de cancilleres en el Salón Quebrada del predio ferial, lugar que mañana utilizarán los mandatarios de lo
Los presidentes miembros del MERCOSUR recibirán conclusiones de la Cumbre de los Pueblos
Córdoba, 20 de julio (ANC-UTPBA).- Con la entrega de un documento a los presidentes con las conclusiones del encuentro, organizaciones sociales, políticas, estudiantiles, de derechos humanos y sindicales de Argentina y de varios países de Latinoamérica cer
Crítica a los TLC firmados con Estados Unidos
El argentino Carlos `Chacho` Alvarez sostuvo que los TLC son "miniALCAS" y que la firma de los mismos fue lo que deterioró la CAN.
El presidente de la Comisión de Representantes Permanentes del Mercosur, el argentino Carlos "Chacho" Alvarez , criticó lo
Cuba realizará importantes acuerdos comerciales con MERCOSUR
Córdoba. ANC-UTPBA.- El bloqueo estadounidense contra Cuba sufrirá un duro golpe político a manos del Mercosur, cuando este viernes en Córdoba el bloque suramericano suscriba con La Habana un acuerdo comercial que le concederá importantes preferencias ara
Hacia la Cumbre Social por la Integración de los Pueblos en Bolivia
En el marco de la cumbre de los pueblos por la integración y la soberanía, en el Anfiteatro de la Facultad de derecho, se realizó la reunión “De la III Cumbre de los Pueblos en Mar del Plata, hacia la Cumbre Social por la Integración de los Pueblos, Santa
Una esperanza para los campesinos del mundo
¡El tiempo de la soberanía alimentaría ha llegado!
(Bruselas, 8 de julio 2006) La mini-ministerial de la OMC terminó el sábado pasado en Ginebra sin acuerdo. Los ministros del comercio tuvieron dificultades en llegar a un acuerdo porque la liberalizació
Comenzó un nuevo Encuentro de los Pueblos de la región
Organizaciones sociales y sindicales de nuestro país y de la región -entre las que participa la CTA- participaron hoy en la capital provincial de las jornadas y actividades inaugurales de la Cumbre de los Pueblos por la Soberanía y la Integración Sudameric
Cumbre de los Pueblos: Petróleo y gas: ¡nacionalización ya!
En el día de hoy se realizo el primer lanzamiento de la campaña por la recuperación del petróleo y del gas, en el marco de la Cumbre de los Pueblos por la Soberanía y la Integración Sudamericana que se realiza en la ciudad capital de Córdoba.
El taller,
Cumbre de los Pueblos: Pobreza y distribución de la riqueza
En la Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba, unos cien militantes de organizaciones sociales, sindicales, políticas y universitarias - entre otras-, debatieron sobre las causas de la pobreza y la desigual distribución de la riqueza. Uno de los d
Colombia: Nariño necesita nuestra solidaridad
La Asociación Nacional de Usuarios Campesinos Unidad y Reconstrucción denuncia a nivel Nacional e Internacional, a Organismos de Derechos humanos, Autoridades Nacionales e Internacionales la grave situación de violación de derechos humanos en Nariño y de
Cumbre de los Pueblos: Multitudinario acto de apertura
En el auditorio de Radio Nacional, en la ciudad de Córdoba, se llevó a cabo esta tarde el acto apertura de la Cumbre de los Pueblos Sudamericanos. Allí se informó sobre algunas de las actividades a realizarse en los próximos días en distintos foros que se
Foro de la Tierra
Organizaciones miembros de la Vía Campesina Internacional, el MOCASE, el Movimiento Campesino de Córdoba, el Movimiento Nacional Campesino Indígena, la Red Puna, ADYPAL Misiones, la CLOC, EL Movimiento Sin Tierra de Brasil y otros, realizaron hoy el la en
Comenzó en Córdoba la Cumbre Por la Soberanía y la Integración de los Pueblos
En un marco festivo callejero con grupo de danza de la comunidad Boliviana y palabras de bienvenida de los organizadores, se inició hoy lunes 17 de julio, la Cumbre Por la Soberanía y la Integración de los Pueblos.
En Radio Nacional de Córdoba distint
México no puede ni se merece volver a la historia de elecciones fraudulentas
El Consejo Ejecutivo de la Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio (RMALC) emite el presente comunicado en el que comparte la preocupación de millones de ciudadanos y ciudadanas por las evidentes señales de irregularidades que se produjeron antes,