Noticias

Control Jurisdiccional al TLC

Es lamentable que la prensa no haya dedicado un espacio para analizar detallada y cuidadosamente las razones por las cuales el Tribunal Administrativo de Cundinamarca considera que algunos aspectos contenidos en el TLC amenazan derechos colectivos cuyo amp

El ejemplo ecuatoriano

A partir del lunes 13 de marzo el movimiento popular ecuatoriano liderado por las fuertes organizaciones indígenas, se ha levantado en contra del TLC, exigiendo además la caducidad del contrato con la petrolera Oxy, en contra del Plan Colombia y exigiendo

Defensa y privatización del agua se enfrentan en Méxic

México D.F.- Una marcha con cerca de 20 mil personas, según sus organizadores, marcó el jueves 16 de marzo el inicio del Foro Internacional en Defensa del Agua, encuentro de organizaciones sociales convocado en paralelo al Foro Mundial del Agua (FMA), a

Crítica situación de los derechos humanos en Ecuador

A continuación un informe de lo ocurrido ayer, 14 de marzo de 2006, en la Jornada Nacional contra el TLC en Ecuador. La información ha sido recogida de la agencia de prensa de la Ecuarruari, radio La Luna y por periodistas de la Comisión Ecuménica de D

Ecuador dice no TLC

Lunes, 13 de marzo de 2006

Hoy se inició la Jornada Nacional contra la firma del Tratado de Libre Comercio –TLC- con Estados Unidos.

A las 06:00 un grupo de cincuenta miembros de la Confederación Nacional del Seguro Social Campesino se tomaron pacíf

Ecuador: rechazo al TLC y la OXY

Varias provincias del país protestan en rechazo a la firma del Tratado de Libre Comercio y por la caducidad el contrato petrolero de la OXY; organizaciones campesinas, sociales, ECUARUNARI, CONAIE, organizaciones locales y militantes de Pachakutik partici

Ecuador: Pachakutik exige terminar negociaciones del TLC

Guilberto Talahua, Coordinador Nacional del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik-Nuevo País (MUPP-NP) dijo que su movimiento exige al gobierno del Presidente Palacio terminar definitivamente con la farsa de negociaciones del Tratado de Libre Comer

Ecuador: Sacrificios humanos en contra de la firma del TLC

La CONFEUNASSC-CNC, el Movimiento Indígena y Ecuador Decide acordaron, para la próxima semana, movilizarse e incluso realizar actos de sacrificio humano a fin de denunciar al país y al mundo la intención de exterminar a los y las campesinos del país

Paro nacional agrario: 29 y 30 de marzo

1. Pequeños agricultores y ganaderos seremos excluidos del mercado

 El 97% Has de las comunidades campesinas y nativas, empresas comunales, asociaciones, cooperativas, comité de regantes y pequeños productores de sierra, selva y costa que repre

Día internacional de las mujeres

“SOMOS NOSOTRAS LAS ACREEDORAS”

Desde Jubileo Sur/Américas nos unimos a la jornada de acción feminista contra la tiranía del mercado y la guerra, y en el día internacional de las mujeres denunciamos que:

 La deuda externa afecta la vida de

Fórum: defensores de migrantes criticam EUA

CARACAS - Defensores dos direitos dos migrantes disseram ontem no VI Fórum Social Mundial que o chamado "muro da vergonha" que os Estados Unidos querem erguer na fronteira com o México tenta esconder o barateamento da mão-de-obra ilegal no país.
As organ

Quien gobierna en Canadá?

Montréal \ Ottawa, 6 de marzo 2006 - Los días 7 y 8 de marzo próximos, una delegación de hombres de negocio canadienses, todos miembros del Consejo Canadiense de Jefes Ejecutivos empresariales (CCCE por su sigla en ingles), organización compuesta por los d

TLC: business are business

En agosto del año 2003, el representante comercial de Estados Unidos, Robert Zoellick, les dijo al presidente Alvaro Uribe y a un grupo de empresarios en una reunión en el Palacio de Nariño que eran los colombianos quienes estaban promoviendo un TLC y no s

Páginas