Noticias
Ecuador: FENOCIN da tregua a gobierno
El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (FENOCIN), Pedro de la Cruz, dio una tregua al Gobierno de Alfredo Palacio por semana santa, y anunció que las bases regresan a su comunidades para preparar nuevas
Campesinos y pobladores de Portoviejo en lucha contra el TLC
Más de 700 campesinos manabitas, jóvenes, mujeres, estudiantes y pobladores fueron reprimidos cuando marchaban por las calles de Portoviejo el 4 de abril en demanda de una consulta popular sobre el Tratado de Libre Comercio que se negocia entre el gobierno
Crítica situación de Derechos Humanos en Ecuador
Gobierno detiene a dirigentes indígenas en las provincias de Cañar, Imbabura y Pichincha por realizar jornadas de la soberanía frente al Tratado de Libre Comercio, TLC.
Durante la presente semana el gobierno de Alfredo Palacio ha dispuesto la detención
La industria de pollos en EE.UU. y el TLC
Los negociadores ecuatorianos han aceptado, en el contexto del TLC, la libre importación de los cuartos traseros de pollos de Estados Unidos que los gringos no quieren comer.
¿A quién beneficia esta decisión?
Cinco empresas transnacionales controla
Ecuador: Mesa agraria
Como parte de las acciones de resistencia y discusión sobre el TLC que empezaron en abril del 2005 con una multitudinaria movilización en Guayaquil y prosiguieron el resto del año con la realización de varios foros que se fortalecieron con una segunda marc
Exitoso paro de los productores agropecuarios
En el segundo día del paro Nacional Agrario contra el TLC, alrededor de 2000 personas nos movilizamos desde el Campo de Marte al Congreso de la Republica.
El Comité Unitario de gremios Agrarios del Perú, dirigió la movilización en las calles de Lim
Exitoso primer día de paro nacional agrario contra TLC en Perú
El primer día del PARO AGRARIO en los valles, cuencas, calles,
carreteras y ciudades los campesinos han dicho no al TLC con Estados
Unidos. El paro y movilización nacional han sido acatadas por las
bases campesinas y agrarios en las siguientes reg
El rechazo del agro al TLC se hizo sentir en Lima
Las protestas y movilizaciones del paro agrario nacional, se trasladaron el
jueves 30 de marzo a Lima, donde centenares de campesinos, pequeños y medianos
productores, ganaderos, trabajadores de mercados, marcharon por las calles del
centro de Lima,
El rechazo del agro al TLC se hizo sentir en Lima
Las protestas y movilizaciones del paro agrario nacional, se trasladaron el
jueves 30 de marzo a Lima, donde centenares de campesinos, pequeños y medianos
productores, ganaderos, trabajadores de mercados, marcharon por las calles del
centro de Lima,
El agro de se pone de pie: NO al TLC
Diversas organizaciones campesinas de todo el país, han
iniciado hoy 29 de marzo y continuarán mañana 30, un paro nacional
unitario agrario para expresar su rechazo a la firma del TLC con los
Estados Unidos, que el presidente Alejandro Toledo ha anun
Perú: Se cumplió primer día de paro contra TLC
Los campesinos y productores de diferentes partes del país, expresaron
su rechazo a la firma del TLC con los Estados Unidos, con sendas
movilizaciones y bloqueos de carreteras en diferentes departamentos
del país, al cumplirse el primer día del paro
CONAIE realizará Asamblea para definir acciones
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, denuncia al país y al mundo, la violencia y el autoritarismo que está haciendo uso el gobierno transitorio de Alfredo Palacio en contra de los ecuatorianos, cuando en un comunicado que fu
Rumo ao II Fórum Social Mundial das Migrações
Promovido pela Comissão Espanhola de Apoio aos Refugiados - CEAR, Serviço Pastoral dos Migrantes - SPM, Grito dos Excluídos/as Continental e Prefeitura de Rivas Vaciamadrid, Espanha, em parceria com outras organizações e sob o lema "Cidadania Universal
Qué realidad reflejan los medios?
Los medios de comunicación deberían ser la principal fuente de información sobre lo que realmente ocurre en el mundo. Pero, ¿lo son? Si el 52% de la población no resulta visible a través de los medios, ¿de qué realidad hablamos?
Estas y otras preguntas
Monitoreo mundial de medios de comunicación
¿Tiene sentido monitorear la información sobre las mujeres que publican o transmiten los medios de comunicación? ¿Es importante la imagen que construyen estos medios de las mujeres? ¿De qué manera influye en nuestro imaginario social que las mujeres aparez