Documentos

La Unidad del Campo, Factor Estratégico para Alcanzar Victorias

La convocatoria al Paro Unitario Nacional Agrario es una medida irreversible, no sólo porque el agro no resiste más la crisis que atraviesa sino porque será expresión de la más unidad de las organizaciones agrarias y campesinas representativas de la socied

CMSI: PREPCOM 3: Las conclusiones de la campaña CRIS (1)

Después de dieciocho meses de negociaciones, la campaña de CRIS puede
ver cierta luz después del largo túnel de la CMSI. El párrafo 4 del
Borrador de Declaración establece: "La comunicación es un proceso
social fundamental, una necesidad básica human

REAFIRMANDO LA LUCHA POR LA TIERRA y EL PODER

La reciente Conferencia Nacional Campesina que convocó la CCP los días 02, 03 y 04
de setiembre constituyó el espacio no sólo para reafirmar la lucha por la tierra y el
poder, sino para recuperar la reflexión y el debate sobre un aspecto cada vez más

CCP Y SUS BASES ALISTAN EL PARO AGRARIO

La FDCP, una de las bases históricas de la CCP, junto con sus bases provinciales, vienen alistando su participación en el Paro Unitario Nacional Agrario, del 25 y 26 de setiembre, que será la continuación de su reciente paro agrario regional del pasado 11

Carta por la libertad de Francisco

Doctor
Gonzalo Sánchez de Lozada
Presidente de la Republica de Bolivia
Palacio de Gobierno
La Paz, Bolivia

Excelentisimo Señor Presidente,

Hemos sido informados (as) de la detención del lider campesino
colombiano FRANCISCO JOSE CORTES,

Pliego único nacional de demandas de la CSUTCB

Demandas incumplidas e insatisfechas a los convenios de abril y octubre 2000.
agosto/2001 y febrero /2002. y revisión mediata de los mismos

Derechos Humanos.

1. Abrogación de la Ley de! Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana 2494.

2. Resoluci

Paraguay: COANAMURI pide cambios verdaderos

Comunicado:

La Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras
Rurales e Indígenas, CONAMURI, se dirige a las autoridades
nacionales, a la ciudadanía en general y a los sectores populares
organizados, para manifestar su posición an

Paraguay: CONAMURI pide cambios verdaderos

Comunicado:

La Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras
Rurales e Indígenas, CONAMURI, se dirige a las autoridades
nacionales, a la ciudadanía en general y a los sectores populares
organizados, para manifestar su posición an

Colombia: Los indígenas no somos terroristas

Las organizaciones indígenas del Cauca ponen en circulación una carta
dirigida al presidente Álvaro Uribe Vélez, donde apoyan y respaldan a
las comunidades indígenas del Putumayo, a propósito de la detención
del Vicepresidente de la Organización Zona

Campaña Mundial: ¡Derecho a la Vivienda Hoy!

A partir del 1° de octubre y hasta el mes de noviembre, numerosas organizaciones locales, nacionales y regionales, movimientos sociales, redes, ONG, grupos de académicos y activistas de derechos humanos de catorce países de África, Asia, Europa, América La

Campaña Mundial: ¡Derecho a la Vivienda Hoy!

A partir del 1° de octubre y hasta el mes de noviembre, numerosas organizaciones locales, nacionales y regionales, movimientos sociales, redes, ONG, grupos de académicos y activistas de derechos humanos de catorce países de África, Asia, Europa, América La

Argentina: Primeras Jornadas de Consulta Popular

El conjunto de organizaciones y movimientos que nos hemos
autoconvocados, desde distintas perspectivas, prácticas y rincones
del país, en una campaña amplia y abierta en defensa de la Vida y la
Soberanía y en contra del ALCA - el Área de Libre Comerc

Costa Rica: Rechazamos lenguaje imperial de Zoellick

El Frente Interno de Trabajadores del ICE rechaza enfáticamente las
pretensiones impositivas del negociador norteamericano, Robert
Zoellick en materia de telecomunicaciones y su lenguaje irrespetuoso
a la soberanía y a los poderes de la República e

Páginas