Carta por la libertad de Francisco
Doctor
Gonzalo Sánchez de Lozada
Presidente de la Republica de Bolivia
Palacio de Gobierno
La Paz, Bolivia
Excelentisimo Señor Presidente,
Hemos sido informados (as) de la detención del lider campesino
colombiano FRANCISCO JOSE CORTES, ocurrida el 10 de abril de 2003,
mediante un allanamiento realizado por efectivos de Inteligencia
comandados por el Fiscal René Arzabe, al domicilio 3065 de la Calle
Nicolás Katari en la ciudad de Alto en La Paz.
El Sr. Francisco Cortes fue miembro de la Coordinación Nacional de
la organización campesina colombiana ANUC UR, organización miembro de
VIA CAMPESINA, y reconocido defensor de los derechos humanos de las
comunidades campesinas. Su presencia en Bolivia se explica en el marco de
iniciativas de intercambio de experiencias entre organizaciones campesinas
de la región Andina. Rechazamos los cargos de los que es acusado el
señor Cortes pues vulnera el derecho universal de libertad de asociación
y expresión.
Nos dirigimos a Su Excelencia para solicitarle :
1. Proceder a la liberación del señor FRANCISCO JOSE CORTES AGUILAR.
2. Proceder de acuerdo con lo dispuesto en la Declaración sobre los
defensores de los derechos humanos, adoptado por la Asamblea General de la
ONU el 9 de diciembre de 1998, en especial, a lo referido en el artículo
1º sobre la protección del derecho de toda persona "..individual o
colectivamente, a promover la protección y realización de los derechos
humanos y las libertades fundamentales en los planos nacional e
internacional y a esforzarse por ellos".
Atentamente,