Documentos

Perú: Balance del paro agrario

Fueron cientos de miles de campesinos y pequeños productores agrarios
de los pueblos más recónditos de nuestra costa, sierra y selva; de
ese Perú Profundo tan lejano y tan nuestro; de ese país que el Perú
oficial se niega a ver y escuchar. Fueron hom

CMSI: El imperio de los sordos

Esta Cumbre tiene un título impactante, pero lo que se debate allí es bien
sencillo: quien tiene derecho a hablar en el mundo global. El último round,
realizado en Ginebra la semana pasada, fue voraz y terminó en un fracaso. La
Cumbre discute cosas t

Costa Rica: Extorsión petrolera, lo que viene con el TLC

Como si fuera un chiste calificó el gobierno de nuestro país la
intención de la petrolera Harken Energy de exigir, mediante un
arbitraje, $57.000 millones al país. La empresa presentó una
solicitud para un arbitraje ante el Centro Internacional de Ar

Conclusiones de los seminarios sobre servicios en ALCA

Conclusiones de los seminarios sobre servicios en ALCA

Con fecha 23 de septiembre de 2003, el Comité de Representantes
Gubernamentales para la Participación de la Sociedad Civil en el ALCA
(CRG ) y la Dirección General de Relaciones Internacionales

Colombia: Pronunciamiento de RECALCA

Ante el fracaso de Cancún

Pronunciamiento Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, RECALCA

Ante el fracaso de la OMC, Colombia debe fortalecer su participación
en el grupo de los 21, insistir en no firmar ningún tratado sin

Encuentro de Naciones Indígenas de México

Congreso Nacional Indígena.

Unidad Indígena Totonaca Nahuatl (UNITONA), Organización Independiente Totonaca
(oit)
Centro Cultural Tlaxcalancingo - Calpulli de niños, xanat tiyat de hueytlalpan,
xanat lakchagan de tepango de rodríguez, Organización

Argentina: Por tierra, trabajo y justicia

1000 jóvenes marcharon por tierra, trabajo y justicia.

Organizaciones Campesinas, Barriales y de desocupados del país marcharon desde el
Campo "EL Destino" a Serrezuela.
Para expresar la unidad en las propuestas y en los reclamos, diferentes
organ

CMSI: Comunicado de Sociedad Civil

La sociedad civil anuncia hoy que si los gobiernos continúan
excluyendo nuestros principios, no otorgaremos legitimidad a los
documentos finales oficiales de la CMSI.

La sociedad civil está ya dando forma a las sociedades de la
información para

Llamado de medios comunitarios

Los medios comunitarios hacen un llamado al potenciamiento de la
agenda de
la CMSI

Los medios comunitarios y otras organizaciones de la sociedad civil
han
hecho un llamado al Secretario General de Naciones Unidas, Kofi
Anann,
para asegurar que

Páginas