Los trabajadores del campo indígenas y ladinos pobres organizados
Guatemala: manifiesto de trabajadores del campo
MANIFESTAMOS:
La situación que vivimos y sufrimos los trabajadores en las fincas de café, caña, hule, ganadería y otros centros de trabajo, son inhumanos, los ricachones nos roban en la pesada del quintal de café cortado, la tonelada de caña cortada y han aumentado la tarea que realizamos por jornada de trabajo diario.
Cuando bajamos a las fincas a trabajar, los administradores nos marginan, nos llevan a galeras que no llenan los requerimientos sobre la higiene, no hay agua potable, luz eléctrica, servicios sanitarios, el transporte es inadecuado así como otros servicios básicos para las y los trabajadores.
En muchas fincas no pagan el salario mínimo de Q38,60 decretado por el actual gobierno, mucho menos las prestaciones de ley, todavía pagan Q20.00 por jornada de trabajo, sin séptimo día, no pagan los días feriados y otros beneficios según las leyes laborales, si reclamamos por los abusos que se cometen, nos amenazan con despedirnos, la política de los patronos y administradores es no permitir la libertad de organización
Existe un aprovechamiento de la mano de obra por parte de los empresario y sus administradores, los despidos que se dan son injustificados y sin las autoridades correspondientes inspeccionen esa situación, están introduciendo en los centros de trabajo, la política de mercado y la competitividad, en muchas empresas, el trabajo es por contrato, esta política obvia las prestaciones de ley que las los trabajadores tienen derecho.
Por otro lado, patentizamos nuestra solidaridad con las luchas que están impulsando los compañeros del Sindicato del Crédito Hipotecario Nacional, miembros de UNSITRAGUA, en estos momentos están siendo amenazados de muerte por denunciar las anomalías que a incurrido la persona que administra dicha institución
POR LO ANTERIORMENTE EXPUESTO DEMANDAMOS LO SIGUIENTE:
1. Que las Instituciones encargadas sobre el tema Laboral, promuevan y garanticen la Libertad de Organización de las y los trabajadores del Campo y de la Ciudad.
2. Que el Ministerio Publico investigue las amenazas que están siendo objeto los sindicalista del CHN miembros de UNSITRAGUA, que sean capturados y puestos ante la justicia.
3. Que las Inspectorías de trabajo en los Departamentos investiguen los abusos que se cometen en contra de las y los trabajadores
COMITÉ DE UNIDAD CAMPESINA –CUC- MIEMBRO DE CNOC, CLOC Y LA VIA CAMPESINA.
26 de julio de 2005