Documentos

CONAIE en campaña contra el TLC

CONAIE ANTICIPA QUE SI GOBIERNO DE ECUADOR FIRMA EL TLC DEBE HACER MALETAS

COMUNICACIÓN CONAIE
Cartagena, 21 de septiembre del 2005

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE y la Campaña Ecuatoriana de lucha en contra del A

La penúltima ronda en Cartagena: crecen impugnaciones al TLC

El optimismo oficial sobre una pronta firma del TLC contrasta con la creciente crítica y oposición al mismo. Mientras que el gobierno de Uribe está dispuesto a protocolizar el sacrificio de la industria nacional en Cartagena, Estados Unidos quiere apoderar

Uribe y Toledo: peregrinación de rodillas a Cartagena

En días pasados, el presidente Toledo del Perú vino a Bogotá con sus asesores a coordinar con Uribe la firma del TLC con Estados Unidos, sobre la base de que había que firmar sí o sí este tratado, a más tardar en octubre. Unos días después, viajó a Washing

Paraguay: Comunicado Pobreza

La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas MCNOC, se dirige a la opinión pública nacional e internacional para expresar cuanto sigue:

1. Nos sentimos ofendidos por las exposiciones falsas y la falta de seriedad del Gobierno Nacional refe

Declaración del I Congreso Revolución Agraria y Socialismo

A los 187 años de nacimiento del Gral. Ezequiel Zamora y 6to año de la revolución bolivariana, nosotros delegados campesinos provenientes de los más recónditos lugares de la patria hemos acudido a la capital al llamado que nos hace la historia y las gestas

Bolivia: Pronunciamiento y denuncia pública

La Dirección Nacional de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) conjuntamente la Dirección Nacional de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), la Central de Pueblos Indígenas del Trópico de Cochabamba (CPITCO), los Capitanes de las Capitaní

Las semillas patrimonio de los pueblos

La vida nuevamente se manifiesta
con toda su energía y fortaleza. Llegó
el equinoccio de primavera y estamos en
período de brotes, el preambúlo de
las flores y frutos.

Amigas y Amigos:

Encontrémonos todos aquellos y aq

Instructivo sobre las acciones populares

He aquí elementos básicos que ud. debe conocer frente al recurso de las acciones populares, estrategia utilizada por las plataformas de lucha contra el TLC y el ALCA, especialmente en la presente ETAPA, DEFINITIVA EN LAS NEGOCIACIONES bilaterales. Se tr

Argentina: Indígenas plantean nueva relación con Estado

Con la participación de 250 hermanos de Pueblos y Comunidades Indígenas de todo el país, concluyó el Foro Nacional bajo el lema "Derechos Indígenas en la Política Pública". Fueron 3 días de intensos debates de representantes de los 24 Pueblos Originarios q

Denuncia de atentado contra Fedaeps

En la madrugada del martes 13 de septiembre de 2005, FEDAEPS sufrió un atentado contra su sede en Quito, con la violenta destrucción de ventanales por masivo impacto de piedras y trozos de concreto, lo que no sólo afecta las instalaciones y bienes, sino qu

Perú. Declaración: TLC así No

Después de 11 rondas, hemos llegado a lo que según el gobierno es la
fase final de las negociaciones del TLC Andino - EEUU y se mantienen los
principales puntos de peligro para el país, dada la posición
intransigente de EEUU y la limitación estructural

Declaración de Parlamentarios frente al TLC

Declaración de parlamentarios, congresistas y legisladores de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia frente al TLC

El TLC sacrifica los intereses nacionales

Van más de un año y once rondas de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (T

Páginas