Documentos

Costa Rica: lucha contra el TLC

Decenas de personalidades notables de Costa Rica con el ex presidente Rodrigo Carazo al frente, lanzaron el miércoles, con motivo del Día de la Independencia, una "proclama nacional" convocando al país a impedir que pase el tratado de libre comercio (TL

Guatemala: La lucha sigue…

La privatización de los servicios públicos mediante la Ley de Concesiones, la restricción del vital líquido que provocará la Ley de Aguas, la concentración histórica de la tierra que ha viabilizado el alto índice de desnutrición de miles de personas en las

Foro en defensa del Acuifero Guaraní

Mercedes - Corrientes

17 de Septiembre de 2005

Organiza: Autoconvocatoria No al ALCA - Corrientes

Las cumbres

Dos modelos distintos podrán ser apreciados en el mes de Octubre en la ciudad de Mar del Plata, por un lado la Cumbre de las Américas,

Al arribo de nuestro XVII aniversario

A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL,

MANIFESTAMOS:

1.. Este 12 de septiembre CONAVIGUA cumple 17 años de existencia, le damos gracias al corazón del cielo y la tierra que nos ha permitido llegar a la conmemoración de un año más del surgimient

CONAIE insiste en oposición al TLC

SOLO LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE SIN PARTIDOS GARANTIZARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO ECUADOR

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE, insistió una vez más en la necesidad de que el gobierno convoque a una Asamblea Constituyente si

El desarrollo rural y la situacion de la tierra

LA ESTRUCTURA AGRARIA (minifundio-latifundio) se mantiene intacta, el control de la tierra en pocas manos, el capital y la tecnología, sigue siendo concentrador.

Para comprender la realidad del país, el 65% de la población vive en el área rural, princip

Acción urgente por el derecho a la tierra

De acuerdo con las informaciones recogidas desde varias fuentes entre ellas de comunidades, líderes indígenas y de la página web de la ACIN Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca Cxab Wala Kiwe, desde las 19:00 horas del día viernes 9 de sept

TLC y presupuesto: el agro ignorado

Para el Gobierno y la derecha, del agro sólo interesa y preocupa el sector “moderno”. Multiplican sus declaraciones sobre como fomentar las actividades de las grandes empresas de agroexportación –lo cual, ciertamente, es necesario- pero p

Colombia: Agresiones a indígenas en Cauca

Alrededor de 2.000 personas pertenecientes a las comunidades indígenas del norte del Cauca en ejercicio de su derecho a la tierra y a la exigencia del cumplimiento de acuerdos firmados con el Estado colombiano, desde el viernes 2 de septiembre del present

Ecuador: Nacionalizar el Petróleo

LA CONAIE POR LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE, LA EXPULSION DE LA OXY Y LA NEGATIVA AL TLC

La Asamblea Ordinaria de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE y sus regionales ECUARUNARI, CONFENIAE, CONAICE, reunidas en Quito del 5 al 7 s

17 octubre: 1 hora para la solidaridad feminista

El 17 de octubre de 2005, las mujeres del mundo entero seguirán el ciclo del sol alrededor de la tierra. A las 12, en todos los meridianos del planeta, saldremos a las calles para mostrar nuestra adhesión a la Carta Mundial de las Mujeres para la Humanidad

Los productores de clima frío dicen no al TLC

Bogotá, septiembre 5 de 2005

Por iniciativa de la Asociación Nacional por la Salvación Agropecuaria y con apoyo de varias organizaciones de cada región se llevó a cabo el domingo cuatro de septiembre en 21 municipios del país, nueve de ellos en Nariño,

Grito dos excluídos finaliza marcha de 200 quilômetros

Depois de marcharem 200 quilômetros, camponeses do Movimento dos Atingidos por Barragens/MAB, Movimento Sem Terra/MST, Movimento dos Pequenos Agricultores/MPA e Comissão Pastoral da Terra/CPT chegaram ontem (5) a João Pessoa/PB. Com o corpo cansado, os 300

Agenda de Diálogo y Propuesta de Negociación

Señor Viceministro del Interior
República de Colombia
Luis Hernando Angarita

Re: Agenda de Diálogo y Propuesta de Negociación

Señor Viceministro

La recuperación de la Finca “La Emperatriz”, por parte de comuneras y comuneros indígenas, p

Páginas