Documentos
Mesoamérica: Mujeres indígenas hacen propuestas
Desde el pasado martes, 25 de abril, 55 mujeres liderezas de organizaciones indígenas de Mesoamérica, procedentes de los estados mexicanos de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y el Estado de México, así como de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa R
Por la prohibición del asbesto
Nosotros representantes de las organizaciones afiliadas y fraternas de la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera ICM, Asociación Brasilera dos Expostos ao Asbesto (ABREA); Banimento do Asbesto do Canadá (BAC), Red Virtual-Cidadã pelo
Incremento de emigrantes hacia los Estados Unidos
Los emigrantes guatemaltecos que en su mayoría son indígenas y campesinos, viajan hacia Estados Unidos para mejorar sus condiciones de vida, la que es obligatoria por la falta de empleos, inaccesibilidad a servicios básicos, inseguridad y agudización del h
Campaña Global por la Reforma Agraria
Corea del Sur: Plan de ampliar base militar de Estados Unidos amenaza el
derecho a la alimentación de 200 cultivadores de arroz, Daechuri,
Pyeongtaek, Provincia de Gyeonggi-do.
El 6 y 15 de marzo de 2006, la policía anti-motines intentó desalojar
fo
Día mundial de solidaridad con presos mapuche de Chile
Desde el 13 de marzo pasado, los comuneros mapuches Juan Huenulao, Patricio Marileo, Jaime Marileo y la estudiante Patricia Troncoso, se encuentran en huelga de hambre en la cárcel de Angol exigiendo que se revise el fallo que los condena a 10 años de cárc
El gobierno de Palacio y sus cuatro paredes sin salida
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador ha exigido al gobierno de Alfredo Palacio que actué con transparencia, que informe al país sobre el contenido de las negociaciones que esta llevando adelante con los Estados Unidos. Le hemos dicho co
Honduras: 17 de abril: Día mundial de la lucha campesina
Al Gobierno Central,
Al Congreso Nacional,
A la Honorable Corte Suprema de Justicia,
A las organizaciones fraternas nacionales e internacionales,
Medios de Comunicación y,
Al pueblo hondureño en general.
El 17 de abril de 1
Paraguay: MCNOC a la opinión pública
La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas MCNOC, se dirige a la opinión pública nacional e internacional para expresar cuanto sigue:
1. Es una verdadera vergüenza que el Gobierno Nacional ha resuelto utilizar recursos del IPS, o sea rec
Guatemala: 1ra mesa de trabajo
REACTIVACIÓN DE LA ECONOMIA CAMPESINA Y CONFLICTOS AGRARIOS
La Coordinadora Nacional Indígena y Campesina CONIC, a las comunidades miembros, organizaciones hermanas y amigas, al pueblo en general INFORMA:
1. Tal como estaba acordado, el día 24 de abr
Puerto Rico: Ceibeños al rescate de sus tierras
Reclamando "las tierras para el pueblo", cientos de personas marcharon el sábado 22 de abril, por la Avenida Lauro Piñero de Ceiba hasta la entrada de la Base Roosevelt Roads para reclamar al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio las 2500 cuerda
PROTESTO DOS MIGRANTES
Para este Primeiro de Maio, que temos pela frente, somos convidados a um gesto de solidariedade com os imigrantes latino-americanos que se encontram nos Estados Unidos.
De sua parte, eles estão propondo, em todo o território
Paro general el 1º de mayo de 2006
Ya se confirmó la noticia en varios periódicos estadounidenses y en algunas cadenas de radio. Todos a apoyar.
¡Ojo con esto! Hoy apareció la siguiente noticia: "Comunidades latinas de Los Ángeles confirmaron para el 1° de mayo un paro general a nivel n
Perú: Pronunciamiento por traición al agro peruano
La
CONFEDERACION NACIONAL AGRARIA DEL PERU DESPUES DE SUFRIR LA TRAICION
AL AGRO PERUANO SE PRONUNCIA DE LA
Guatemala: Berger debe cumplir los compromisos
GOBIERNO DE BERGER DEBE CUMPLIR LOS COMPROMISOS SUSCRITOS CON EL MOVIMIENTO CAMPESINO
Plataforma Agraria manifiesta que los resultados en las reuniones de ayer sostenidas entre funcionarios de gobierno y líderes y lideresas del movimiento social campesi
Guatemala: condena a hechos violentos
CONIC condena los hechos violentos cometidos por la policía militarizada del gobierno guatemalteco en contra de las personas que manifestaban pacíficamente en varios puntos del país.
Oscar Berger, representante del grupo de empresarios guatemalte