Documentos
Declaración de Niterói
En la ciudad de Niterói, Estado de Río de Janeiro Brasil, reunidos los días 4, 5 y 6 de Mayo de 2006, los delegados de Argentina, Brasil, Cuba, Chile, México y Uruguay, asistentes a este importante encuentro y teniendo como anfitriones a la Confederación N
Condenamos tratamiento de guerra
La Jornada Nacional de Movilización Campesina e Indígenas, convocada autónomamente por el Movimiento campesino e indígena y apoyada por la gran coalición democrática y la Central unitaria de trabajadores CUT, el pasado 15 de mayo, se convirtió en un hecho
Mapuches presos aceptan receso en huelga de hambre
A la opinión pública nacional e internacional, a las organizaciones sociales mapuche y no mapuche que han venido acompañando el proceso de movilización de los Presos Políticos Mapuche; Patricia Troncoso Robles, Jaime y Patricio Marileo Saravia y Juan Carlo
Colombia: detenciones arbitrarias y represión
DETENCIONES ARBITRARIAS, REPRESIONES POR PARTE DE LA FUERZA PÚBLICA EN DIFERENTES LUGARES DE COLOMBIA, COMO RESPUESTA A LA GRAN CUMBRE DE ORGANIZACIONES SOCIALES
*__** AU-COL- 003*
*__* Más de 50 mil personas marcharon esta mañana y aún se desplazan
Condenamos incremento de represión en Colombia
La Mesa de Unidad Agraria manifiesta a la opinión pública nacional e internacional su indignación por el aumento de las acciones represivas contra nuestras organizaciones en vísperas de las elecciones presidenciales y ante nuestro claro rechazo al Tratado
Condenamos incremento de represión en Colombia
La Mesa de Unidad Agraria manifiesta a la opinión pública nacional e internacional su indignación por el aumento de las acciones represivas contra nuestras organizaciones en vísperas de las elecciones presidenciales y ante nuestro claro rechazo al Tratado
Frente a la Convocatoria al DIÁLOGO NACIONAL
MANIFIESTA:
PRIMERO. Que a partir del 8 de junio de 2004, el MICSP estuvo planteando ante los tres Poderes del Estado, iniciar un Diálogo Nacional para darle tratamiento a nuestras propuestas sobre:
1. La Problemática Agraria y el Desarrollo Rural
Mapuches con autoridades de Argentina y Chile
COMUNICADO MAPUCHE
En la presente semana, Autoridades Originarias de la Organización Mapuce de Neuquén se presentaron al Mtro de Relaciones Exteriores de Argentina, Canciller Jorge Taiana para expresar la posición política mapuce ante la situación de cr
Democracia pensada desde la dictadura
Mientras la Presidenta Michelle Bachelet, haciendo gala de su mejor sonrisa, se encuentra en una intensa jornada de reuniones con sus pares, en el marco de la Cumbre de países de América latina, el Caribe y la Unión Europea en Viena, aquí en Chile, se h
Cumbre Nacional con movilización y acciones sectoriales
Desde todos los rincones de los campos y ciudades de Colombia, Campesinos y campesinas, indígenas, comunidades Afrocolombianas, mujeres, sindicalistas, estudiantes, jóvenes, intelectuales, desempleados, destechados, profesores, movimientos políticos democr
Colombia: Denuncia represión
Nuestra solidaridad mundial en las luchas de nuestros pueblos.
Denunciamos y condenamos el incremento de la represión contra las organizaciones campesinas e indígenas, afrodecendientes , sociales, sindicales de Colombia
El Comité Internacional de Der
Declaración Final Enlazando Alternativas 2
Hombres y mujeres de movimientos, organizaciones sociales y políticas de América Latina, el Caribe y Europa, nos dimos cita en Viena, entre los días 10 y 13 de mayo de 2006, para expresar nuestra oposición y resistencia a las políticas neoliberales de libr
People's Tribunal judgement
PERMANENT PEOPLES’ TRIBUNAL
Founder: Lelio Basso
President: Salvatore Senese
Hearing on
Neo-liberal Policies and European Transnational Corporations in Latin America and the Caribbean
Vienna May 10-12, 2006
INDICTMENT
Members of the Panel:
La Via Campesina déclare que l’OMC viole les droits des paysans
Lundi 15 mai 2006 – 10h-11h
Restaurant Ariana, 83, Rue de Monbrillant - 1202 Genève
(Genève, 12 mai 2006) Pendant que le Conseil Général de l’OMC est en train de discuter des modalités du round de Doha, les paysans sont expulsés de leurs terres par l