tratamiento de guerra del gobierno de Alvaro Uribe a movilizaciones campesinas e indígenas en el sur occidente colombiano

Condenamos tratamiento de guerra

2006-05-16 00:00:00

La Jornada Nacional de Movilización Campesina e Indígenas, convocada autónomamente por el Movimiento campesino e indígena y apoyada por la gran coalición democrática y la Central unitaria de trabajadores CUT, el pasado 15 de mayo, se convirtió en un hecho histórico de resistencia y lucha social contra el Tratado de Libre Comercio TLC, el rechazo a la pretensión de reelección del candidato presidente Álvaro Uribe Vélez; así mismo la oposición de las comunidades campesinas a la política gubernamental y norteamericana de continuar las fumigaciones y las erradicaciones forzosas de los cultivos de usos ilícito.

La jornada que reportó movilizaciones en la mayor parte del territorio nacional y que aún se mantiene en regiones del sur occidente del país; Cauca, Nariño, Putumayo y el departamento del Meta.

Los campesinos que han solicitado la conformación de una mesa nacional de negociación, se les ha respondido violentamente por medio de las fuerzas antimotines, desplazados a la región con días de anticipación a la movilización.

En el día de hoy 16 de mayo se reportaba la detención de más de 25 líderes campesinos e indígenas y varios líderes heridos en los enfrentamientos con la fuerza pública.

Por otro lado, denunciamos al señor Gobernador del Cauca, JUAN JOSÉ CHAUX MOSQUERA, quien en forma irresponsable viene diciendo que los campesinos han sido obligados a marchar por orden de narcotraficantes y terroristas, lo cual convierte a los campesinos e indígenas en blanco del paramilitarismo.

Por último, llamamos a la Comunidad Nacional e Internacional a exigir del Gobierno Nacional una pronta negociación con las comunidades que aún están movilizadas, dirigiendo sus comunicaciones a las siguientes instancias gubernamentales:

Presidente de la República
Álvaro Uribe Vélez
auribe@presidencia.gov.co

Vicepresidencia de la República
Francisco Santos
fsantos@presidencia.gov.co

Procuraduría General de la Nación
Edgardo Maya
reygon@procuraduría.gov.co

Ministerio de la Protección Social
Dr. Diego Palacio

Ministerio de Agricultura
Andrés Felipe Arias

Ministerio del Medio Ambiente
Sandra Suárez

INCODER

Gobernador del Cauca
Juan José Chaux

Defensoría del Pueblo
Wolmar Antonio Pérez
defensoria@defensoria.org.co

Atentamente,

COMITÉ EJECUTIVO

EBERTO DIAZ MONTES
Presidente

JUAN MENDOZA
Secretario General

AIDEÉ MORENO
Departamento Derechos Humanos