Documentos
El Grito de nuestra América
La coordinación continental del Grito de los Excluidos y Excluidas, reunida en el marco de la celebración del 12º Grito de los Excluidos en Brasil, hemos reflexionado sobre distintos aspectos relativos a la problemática de nuestros países y a las distintas
APCI necesita un funcionario bien informado
APCI es una institución gubernamental encargada de fiscalizar los fondos de la Cooperación Técnica Internacional. Por ello, teniendo en cuenta como principio institucional la transparencia, CONACAMI solicitó su inscripción de registro en ésta, La cual fue
Colombia: Fuerza pública comprometida
El pueblo indígena Awa ha venido siendo victima de innumerables atropellos y violaciones de derechos humanos por parte del ejercito colombiano, quien desde el 11 de julio del 2006 viene desarrollando operaciones militares contrainsurgentes en las cuales no
CONACAMI: resistencias comunitarias frente a la minería
¡Esta lucha no es para uno, es para todos!
Nuestro pueblo pelea para que todos los hombres
vivan libres en tierras libres.
Manuel Scorza en Garabombo el Invisible.
Durante más de ocho años fuimos testigos de cómo desde los Andes l
Líderes de la Coordinadora Andina asisten a Congreso Lafkenche
Valdivia, 02-09-06.- El Primer Congreso Lafkenche que se celebra en la ciudad de Valdivia, provincia de la X Región de los Lagos, congrega no solo a los líderes lafkenches del pueblo mapuche. Al congreso también han arribado líderes indígenas de las organi
Chile: Congreso Lafkenche en Valdivia
Valdivia, 02-09-06.- Con la asistencia de más de 500 líderes mapuches se dio apertura al I Congreso Lafkenche en los ambientes de la Universidad Austral de Valdivia (X Región - Los Lagos) bajo el lema de “Unamos nuestro pensamiento Mapuche para ejercer nue
Guatemala: La creación de tribunales agrarios no viola la Constitución
Plataforma Agraria exhorta a la Corte de Constitucionalidad para que declare improcedente el recurso de inconstitucionalidad que pretende derogar el Artículo 91 de la Ley del Registro de Información Catastral (RIC), que le indica a la Corte Suprema de Just
Pronunciamiento: Respaldamos la lucha de los ronderos y campesinos de Combayo y rechazamos la prepotencia de la transnacional minera Yanacocha
Las protestas que han protagonizado los comuneros de Combayo, frente a la minera Yanacocha, en el distrito de La Encañada, en Cajamarca, ha vuelto a poner en el centro del debate el conflicto entre los pueblos agrarios y campesinos y el poder minero, entre
Recuperación de tierras Cauca Colombia
Informe Derechos Humanos
Cauca- Colombia
Los hechos:
1. Desde el pasado 4 de agosto de 2006, cuando indígenas de distintos municipios del departamento del Cauca, llegamos hasta la Hacienda La Dominga en el municipio de Caloto del mismo dep
Se inauguró Escuela Campesina Centroamericana
2006-08-29 /sitio CLOC
Ayer 28 de Agosto en Managua Nicaragua se inauguró la Escuela Campesina
Centroamericana "Francisco Morazán" con la presencia de dirigentes / as de
Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua.
Al acto de inauguración es
Perú: Pronunciamiento ante conflicto Minero en Cajamarca
La Mesa de Concertación de Lucha contra la pobreza, región Cajamarca,
institución que integra a 61 organizaciones del Estado y la Sociedad Civil ,
frente al conflicto entre la comunidad de Combayo y la empresa Minera
Yanacocha, hace el siguiente pron
El Grito de La Esperanza
Declaración de la IV reunión del Grito de los Excluidos/as Mesoamericano
Delegados y delegadas de los distintos países de Mesoamérica, así como
participantes de Italia y Canadá, reunidos con ocasión de la IV Reunión del
Grito de los Excluidos
Paraguay: Acción contra el encuentro de “Soja Responsable”
La segunda Conferencia sobre Soja “Responsable” se realizará en el Yacht
Golf Club, desde el 31 de agosto al 2 de setiembre. Representantes de
grandes corporaciones multilaterales, de gremios sojeros, de entidades
financieras, de industrias alimentar
Ante los intentos de estudios de Celco en Mehuín y Queule
Comunicado Público
La organización Meli Wixan Mapu (de los cuatro puntos de la tierra)
declara a opinión pública, lo siguiente:
Hemos visto con preocupación la seguidilla de intentos de la empresa
Celulosa Arauco (CELCO) de realizar estudios de i
Guatemala: Consulta comunitaria de “buena fe” en Santa Eulalia, Huehuetenango
Ante la consulta comunitaria que se desarrollará en el Municipio de Santa Eulalia, del departamento de Huehuetenango, el próximo martes 29 de Agosto, sobre la exploración y explotación de metales a cielo abierto, las organizaciones abajo firmantes