Documentos
Jóvenes campesinos hondureños se formarán en Venezuela
Jóvenes campesinos hondureños se formarán en Venezuela
Un grupo de siete jóvenes hondureños y hondureñas, 4 damitas y 3 caballeros, del área rural, de limitadas posibilidades económicas, egresados y egresadas de educación media de nuestro país; entre 18
Queremos al Banco Mundial y al FMI fuera de nuestras tierras
(Jakarta, 17 de septiembre de 2006) Hoy en Jakarta los dirigentes del movimiento campesino internacional, La Vía Campesina, concluyeron una conferencia de tres días con otros movimientos sociales de Indonesia, denunciando los delitos contra la humanidad d
Policía Secreta secuestra a periodistas indígenas
Cauca. Colombia. A unas horas de iniciar el Encuentro de Comunicadores Indígenas, dos periodistas de la radiodifusora Uxwal fueron secuestrados el 19 de septiembre y la emisora es también amenazada y hostigada por el ejército colombiano. Los indígenas Nas
Guatemala: en relación al Plan de Combate al Narcotráfico
La Coordinadora y Convergencia Nacional Maya WAQIB’ KEJ
A LA OPINION PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL
Manifiesta su postura en relación al Plan de Combate al Narcotráfico que impulsan las Fuerzas de Seguridad.
Somos conscientes de la necesidad de
No permitimos la presencia de actores armados en nuestros territorios
FALLO DEL TRIBUNAL INDÍGENA NASA ÛUS YUTX PEHNXI A RAÍZ DE LOS HECHOS DE VIOLACIÓN DE LA AUTONOMÍA Y ATENTADOS CONTRA LA VIDA EN LOS TERRITORIOS INDÍGENAS DE JAMBALÓ Y EL NORTE DEL CAUCA.
El Tribunal Indígena del Norte del Cauca – Nasa Ûus Yutx Pehnxi,
Comunicado Red por la Vida y los DDHH del Cauca
La Red por la Vida y los Derechos Humanos del Cauca ante la difícil situación de derechos humanos que atraviesa el departamento del Cauca comunica a la opinión pública nacional e internacional, los últimos acontecimientos que comprometen el comportamiento
El Banco Mundial esta deportando campesinos de sus tierras
Yakarta, septiembre 18 2006
Dos activistas de La Vía Campesina han sido detenidos por las autoridades de Singapur ayer en la noche en el aeropuerto internacional de Changi, siendo deportados esta mañana hacia Yakarta. Fueron interrogados durante 14 hora
Colombia: El gobierno distrae la atención para que no se sepa toda la verdad
Una vez más el Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC debe pronunciarse ante la barbarie. Además de que el ejército asesina un niño y hiere un comunero de Jambaló, el gobierno de Colombia ordena capturar a dos comunicadores indígenas de Caldono.
La n
Indígenas piden a Presidenta Bachellet apoyar Declaración de Pueblos Indígenas
Organizaciones Aymaras hicieron llegar sus preocupaciones a la Presidenta Michelle Ballelet sobre la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas que será sometida a votación en la Asamblea General de la ONU.
S
Rechazo enérgico a las declaraciones del FMI
Las Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (ECUARUNARI), nos dirigimos a todos los compatriotas ecuatorianos, ecuatorianas y a nuestros hermanos latinoamericanos y del mundo, para hacerles conocer nuestra posición de rechazo frente
Colombia: Comunicadores indígenas secuestrados
El pueblo nasa del territorio ancestral SATA MAKIWE, la Asociación de Cabildos Comunitarios del Municipio de Caldono, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) hoy levantan su voz una vez más para
Memorial dirigido al presidente de Guatemala, Oscar Berger.
En esta fecha damos a conocer al Señor Presidente de Guatemala, Oscar Berger nuestras demandas de sobre vivencia. Somos 380 familias del Municipio de EL Estor, Departamento de Izabal. Nos hemos organizado, hombres y mujeres, desde hace tiempo para reflexi
Situación de pueblos indígenas en la mira de comisión internacional
Bogotá.- El próximo 19 de septiembre llegarán a Bogotá delegados de congresistas norteamericanos, parlamentarios europeos, representantes de organizaciones de derechos humanos de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, con el objetivo de participar en la
Se cierra proceso judicial contra comuneros indígenas del Cauca
“…Nuestra madre no es libre para la vida, lo será cuando vuelva a ser suelo y hogar colectivo de los pueblos que la cuidan, la respetan y viven con ella y mientras no sea así, tampoco somos libres sus hijos.
Todos los pueblos somos esclavos junto con lo
Ejército asesina a niño y hiere a comunero
Atentado terrorista de tropas del Batallón Pichincha en la vereda Zumbido,
Ejercito nacional asesinó a niño indígena de 10 años con granada de mortero en el resguardo de Jambaló Cauca.
El día 16 de septiembre de 2006 a las 11 y 36 minutos de la noche