Documentos
Los gorilas del ejército guatemalteco atacan de nuevo
Reza un refrán: “Gallina que come huevo, aunque le quemen el pico…” Esta sabiduría popular se puede aplicar muy bien a la institución armada del ejército guatemalteco, quien después de haber asesinado a miles de personas y arrasado innumerables pueb
Carta de condena a hechos violentos en Ixtahuacán Chiquito, Guatemala
Sr. Javier San Juan
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Dr. Sergio Morales
Procurador de los Derechos Humanos
Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República
A organismos nacionales e interna
Misión de solidaridad al Líbano
La Vía Campesina es una organización internacional que defiende a campesinos, pescadores, mujeres rurales y a trabajadores agrícolas migrantes. Hoy en día, este movimiento comprende mas que 130 organizaciones y representa decenas de millones de campesinos
Perú: Indígenas amazónicos por la defensa de organización autónoma
A LAS AUTORIDADES REGIONALES, NACIONALES Y A LA OPINIÓN PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL
El Consejo Directivo Nacional (CDN) de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), se dirige a los hermanos indígenas de la
amazonía
Los TCP: Una Herramienta
COLOQUIO Y COMPROMISO
Auspiciado por: Ministerio de Relaciones Exteriores y Ministerio de Industrias Ligeras y Comercio de la República Bolivariana de Venezuela
Caracas, 05 y 06 de Mayo de 2006.
INVITADOS ESPECIALES:
Pl
Juana Huancahuari clausuró IX Congreso FADA
La ex presidenta colegiada de la FADA y hoy flamante congresista por el departamento de Ayacucho, Juana Aidé Huancahuari Páucar, fue la encargada de clausurar el IX Congreso Departamental de la organización que dirigió en los últimos cinco años. Durante su
Flor Divina Quispe, nueva presidenta colegiada de FADA-Ayacucho
Una de las principales virtudes organizativas que ha mostrado en los últimos años la Federación Agraria Departamental de Ayacucho, FADA, es haber promovido nuevos dirigentes, varones y mujeres, que la han llevado a consolidarse como una de las principales
Se requiere de una política integral para salvar el río Mantaro
Afrontar el problema del agua en la región Junín, pasa por diseñar una política integral por parte de los gobiernos locales y regional, así como por un cambio de actitud de la propia población que también ha contribuido a la contaminación del río Mantaro.
Por la defensa del agua
Uno de los temas centrales de la escuela fue el del recurso agua, y cuya exposición central estuvo a cargo del regidor del municipio provincial de Huancayo, Miguel Antignani, uno de los principales defensores de este recurso vital, que ha generado conflict
El mensaje y el agro
Según García, ya se inicio la revolución agraria y ha comenzado por la costa. En la primera vuelta electoral se dijo: estamos exportando cerca de 1,300 millones de dólares (2005), conquistado el mercado mundial, en particular el norteamericano. La Costa ya
Los silencios que dan tranquilidad al poder neoliberal
Si alguien tenía alguna duda de que el nuevo gobierno aprista que se inició el 28 de julio, sería el continuismo neoliberal, el mensaje presidencial de Alan García, se encargó de borrarlas. Y lo hizo no tanto por las cosas que anunció sino más bien por las
Propuestas de la Agenda Regional Agraria de Ayacucho
La Agenda Regional Agraria de Ayacucho, que fue presentada en el IX Congreso de la FADA contiene una serie de puntos importantes que buscan plasmar la problemática, los intereses, potencialidades y aspiraciones de los productores ayacuchanos. Por ello, tie
“Sierra exportadora” requiere de grandes inversiones públicas
Para “La Revista Agraria”, publicación especializada en temas agrarios que edita el Centro Peruano de Estudios Sociales, CEPES, la propuesta “Sierra exportadora” que enarbola el Presidente de la República, tiene el mérito principal de expresar la idea de q
Encuentro continental de pueblos y nacionalidades indígenas del Abya Yala
Situación actual.
Después de 513 años de colonialismo interno y externo, de políticas impuestas que apuntan al sometimiento, marginación y exterminio, los pueblos y nacionalidades indígenas del Abya Yala, denominado continente americano, nos encontramos
Honduras: Nueva victoria indígena y popular
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH, con profunda alegría comunica lo siguiente:
1. El día martes 15 de agosto a las 15 horas el juzgado de ejecución de Santa Rosa de Copan resolvió la solicitud de conmuta