Jóvenes campesinos hondureños se formarán en Venezuela
Jóvenes campesinos hondureños se formarán en Venezuela
Un grupo de siete jóvenes hondureños y hondureñas, 4 damitas y 3 caballeros, del área rural, de limitadas posibilidades económicas, egresados y egresadas de educación media de nuestro país; entre 18 a 20 años de edad, afiliados a las distintas federaciones campesinas adscritas al consejo coordinador de organizaciones campesinas de honduras, Cococh; en muy breve plazo, partirán rumbo a la república de Venezuela para obtener su titulo universitario.
La iniciativa en mención, en el campo de la educación formal y presencial, es abarcativa de un pensun de estudios de cinco años para concluir con una licenciatura en agroecología; cuyo método de abordar el conocimiento es el de alternancia al integrar la teoría y la práctica, articulando los primeros dos años, en aula, de manera presencial; seguido de un año en nuestro país cuyo retorno se orientará a un trabajo comunitario supervisado, para concluir con otros dos años presenciales en Venezuela, hasta obtener su correspondiente título de licenciados y licenciadas en agroecología.
Incuestionablemente, los y las jóvenes, una vez graduados y graduadas están obligados a trabajar en su profesión, integrándose a la federación campesina a la que pertenecen; en virtud del compromiso social que prevalece en ellos; estas becas surgen como un logro de las negociaciones emprendidas a través de la vía campesina en latinoamérica y el apoyo indeclinable del gobierno bolivariano de Venezuela que, con cuya iniciativa se fortalecen los lazos de cooperación, con equidad, entre nuestros países hermanos; lo que responde, asimismo, al pensamiento irrefutable que forjaron simón bolívar y francisco morazán quezada.
Demás está decir, que una vez incorporados los nuevos profesionales al desarrollo agoecológico de honduras no sólo aportarán su conocimiento a la protección del medio ambiente y a la recuperación de la flora y la fauna en proceso de extinción; sino que también, su intervención tendrá un impacto económico en el desarrollo de nuestro país.
¡ Muchos Exitos Jóvenes Hondureños !
Consejo Coordinador de Organizaciones Campesinas de Honduras
COCOCH