Documentos
FEDECIJ busca fortalecer su organización
El pasado 24 de noviembre, la Federación Departamental de Campesinos e Indígenas de Junín, FEDCIJ, realizó una asamblea general, en la que acordó fortalecer su organización, con la incorporación de nuevos dirigentes y definir un plan de trabajo con miras a
FEDECCH de Huancavelica renovó su junta directiva
En su reciente XI Congreso Ordinario, la Federación Departamental de Comunidades Campesinas de Huancavelica, FEDECCH, tomó importantes acuerdos como la defensa de la tierra y el territorio comunal, el impulso producción con enfoque de seguridad alimentaria
Se impulsa congreso campesino en Apurímac
La conformación de una comisión organizadora del Congreso Regional Campesino de Apurímac, así como luchar frente a los impactos de la minería y del TLC con los Estados Unidos, fueron entre otros, los principales acuerdos del Encuentro Regional de Organizac
Escuela Campesina de Ica plantea derogar la Ley de Promoción Agraria
La II Escuela Campesina de Ica que se realizó recientemente, debatió entre otros temas, la Ley de Promoción Agraria –que se promulgó durante la dictadura de Fujimori y se prorrogó al final del gobierno de Toledo- pues atenta contra los principales derechos
Dictan ordenanza en defensa de estibadores
El gobierno regional de Junín emitió la Ordenanza Regional 044-GRJ/CRJ, que aprueba el reglamento de seguridad y salud en el trabajo de los estibadores terrestres y transportistas manuales de carga de productos agrícolas. Con esta norma, los envases de pap
Junín: entre la contaminación minera y la frustración exportadora
La dramática situación que afronta la región de Junín, ocasionada por la contaminación minera, la presencia de un río como el Mantaro reducido a la condición de cloaca de los relaves mineros, y la frustración de cientos de pequeños productores que creyeron
Las elecciones regionales y el nuevo mapa político del país
La pregunta es hoy más que nunca necesaria: qué nos dejan las recientes elecciones regionales y municipales de este año electoral que hemos vivido intensamente?. La respuesta va mucho más del recurrente nuevo mapa político que siempre redibujan los proceso
Los "globos rojos” de García
Discriminación, abuso de poder, irresponsabilidad y falsedad descarada, son 4 ingredientes fundamentales de la política de Seguridad Pública y de Derechos Humanos del gobierno de Alan García. Se trata de caerle encima a los más débiles, atropellando impu
Movimientos sociales, política y cambio social en debate
El VII Encuentro de Contrapartes de FOS, que esta vez se realizó en Quito, Ecuador, constituyó un espacio de encuentro e intercambio de experiencias y puntos de vista sobre un tema que cada vez cobra mayor vigencia en nuestro continente: los movimientos so
El TLC en punto muerto
La firma del Tratado de Libre Comercio, TLC, con el gobierno norteamericano, se encuentra en un punto muerto. En efecto, el triunfo del Partido Demócrata en las recientes elecciones legislativas norteamericanas, ha configurado un nuevo escenario del Congre
Rondas campesinas para fortalecer la organización y no para dispersarla
Históricamente, las rondas campesinas han sido y son parte de la estructura de la comunidad campesina, y como tal se sujetan a la autoridad comunal. Por ello, la CCP siempre las consideró como parte de su organización y cuestionó los intentos de convertir
Sierra Exportadora busca favorecer a las empresas exportadoras
Los cuestionamientos a Sierra Exportadora, no e han hecho esperar por parte de las diferentes organizaciones campesinas. La Confederación Campesina del Perú, CCP, ha venido promoviendo, tanto en sus escuelas nacionales como regionales, un intenso debate pa
Demandan libertad de campesinos ayacuchanos acusados de emboscada terrorista
Los ocho campesinos que fueron acusados por la policía de ser autores de la emboscada que cobró la vida de cinco policías y tres civiles en el poblado de Machente, en el valle de río Apurímac, afirmaron ser inocentes, por lo cual la congresista ayacuchana
CEN-CCP: crucial reunión para definir acciones del 2007
Durante los días 16 y 17 de enero del 2007, se realizará la primera reunión del año que se viene del Comité Ejecutivo Nacional -CEN- de la CCP, en la que se debatirán importantes temas como las estrategias y acciones que emprenderá nuestra central campesin
Brasil: Carta de los migrantes
Ciudadanía Universal y Derechos Humanos
Considerando que, existen actualmente, en el mundo mas de 200 millones de inmigrantes y, que de esta población, aproximadamente, tres millones son brasileños que viven en el exteri