Documentos
Colombia: ante el asesinato del Gobernador de Kokonuko
El día 7 de enero del presente año, fue asesinado en la cabecera urbana de Kokonuko, municipio de Puracé, el Gobernador indígena del resguardo de Kokonuko JULIÁN RICARDO AVIRAMA MELENJE.
La comunidad ind&ia
Colombia: Declaración de la Caminata por la Vida y la Memoria
A la opinión pública nacional e internacional. La Plata - Huila, 7 de enero del 2007. Belén – Inzá – Cauca, 8 de enero de 2007
500 hombres y mujeres del oriente caucano y del suroccidente huilense baja
La inseguridad y las agencias de seguridad en Honduras
El recrudecimiento de la violencia en Honduras en el mes de diciembre en contra de los ambientalistas y activistas sociales en general, demuestra la incapacidad y del Estado para proteger a los ambientalistas y defensores de derechos humanos, a pesar qu
Guatemala: informe que no refleja la realidad
Al cumplirse tres años de gobierno de los empresarios, la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas CNOC reafirma que las consecuencias de las políticas neoliberales han sumergido a la gran mayoría de la población en la
16 Años de Lucha de la Asociación Kunas Unidos por Napguana
Hoy 4 de enero, la Asociación Napguana, cumple 16 años de su fundación La Asociación Napguana, fundada el 4 de enero de 1991 y con Personería Jurídica No. 182 de abril de 1991, expedido por el Ministerio de Gobiern
Perú pronunciamiento
La Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería CONACAMI-PERÚ, nos dirigimos al Gobierno Municipal Provincial de Pasco, las organizaciones de base de Pasco y la opinión pública nacional e
III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades indígenas de Abya Yala
Estimados Hermanos y Hermanas:
Reciban cada uno de ustedes, atentos y cordiales saludos, del Comité Organizador de III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades indígenas de Abya Yala, que el creador y formador les acompañe, les guíe en los caminos
Reportaje al pie del patíbulo
Las imágenes son impresionantes. El macabro sonido de la rampa que se abre bajo los pies de Saddam Hussein un instante antes de que cuerda le quiebre el cuello en la base militar de Kadhimiya, constituye un símbolo del año que acaba de concluir en Irak y n
Campesinos exigen reforma agraria en Argentina
Diversas organizaciones de Argentina que se reunieron del 28 al 30 de octubre en el Encuentro Nacional Campesino Indígena, en la ciudad de Mendoza, exigieron al gobierno de ese país iniciar una reforma agraria integral para garantizar la soberanía alimenta
Por la integración solidaria de los pueblos
Sandra Trafilaf y Suzane Duraes/Minga Informativa/CLOC
Más de 40 mil personas coparon el Estadio de Cochabamba para concluir con una gran fiesta latinoamericana de colores, danzas y discursos, la Cumbre Social por la Integración de los Pueblos en Bolivi
Colocando la piedra fundamental para una Unión Sudamericana
Los países de América del Sur aspiran convertirse en una patria grande y eso es lo que expresa la Declaración de la II Cumbre Sudamericana de Naciones realizada en Cochabamba-Bolivia del 06 al 09 de diciembre del 2006, en la que se afirma, se ha coloca
Forjemos la unidad sudamericana
Es innegable que el año que concluye, más allá de los resultados electorales en el Perú y Colombia, nos deja en Sudamérica un balance favorable a los vientos de cambio que empezaron a soplar hace pocos años atrás. Sin embargo, esta visión optimista no nos
CCP participó en evento sobre soberanía alimentaria
La Confederación Campesina del Perú, CCP, a través de su secretaria nacional de la mujer campesina, Claudia Coari, participó en el primer foro sobre soberanía alimentaria que se realizó a principios del mes de diciembre en Montevideo, Uruguay.
En este
Se conformó Frente de Defensa del Medio Ambiente y la vida
El distrito de Sicaya, en la provincia de Huancayo, departamento de Junín, se sumó a los esfuerzos por la defensa del medio ambiente y la lucha contra la contaminación y la deforestación, con la conformación del Frente de Defensa del Medio Ambiente y la Vi
CCP convoca Asamblea Nacional de la Mujer Campesina
Durante los días 19 y 20 de enero del 2007, se realizará la Asamblea Nacional de la Mujer Campesina, la misma que es convocada por la Confederación Campesina del Perú, CCP, y en la que estarán participando medio centenar de delegadas, entre ellas las dirig