Documentos
Colombia: Llamamiento a organizaciones sociales y de DDHH
Conocedores-as de la difícil situación que padecen las comunidades de la Zona Norte del Cauca, en los resguardos indígenas de Tacueyó, particularmente en la finca El Torne, y, en los municipios de Toribío y Jambaló, donde según informes directos de las com
Ecuador: Reinician construcción del tendido de la muerte
Varias denuncias de moradores de la parroquia Yunganza sobre la presencia de trabajadores en el área que anteriormente fue trazada por la empresa Sipetrol para la construcción de las torres del denominado tendido de la muerte, fueron hechas a miembros de
Guatemala: Condenamos el asesinato de otro dirigente
Con dos disparos de armas de fuego fue asesinado Vicente Ramírez López, de 33 años, dirigente del Comité de Unidad Campesino CUC en el oriente, representante de familias campesinas de la Finca San José las Lágrimas del municipio de Esquipulas, Chiquimula,
Dirigente del Comité de Unidad Campesina es asesinado en Zacapa
La Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas –CNOC- repudia el asesinato del compañero Israel Carias Ortiz, dos hijos que lo acompañaban, Robin Aroldo Ramírez de 11 años y Luswin Alexis Ramírez de 9 años; también perdió la vida la señora Mely Orti
Chiapas: Amenazas de muerte contra indígenas
Junta de Buen Gobierno \"Corazón del Arcoiris de la Esperanza\"
Caracol IV Torbellino de Nuestras Palabras. A 11 de Febrero de 2007.
A la opinión pública Nacional e internacional
A los medios de comunicación Nacional e Internacional.
Argentina: No se concilia con las mineras
Esquel, Chubut, 13/02/07. Tal como se esperaba, no hubo ninguna conciliación en la audiencia que se realizó hoy al mediodía en el juzgado Correccional Nº11 de Buenos Aires. El trámite judicial se realizó por la demanda que Minera El Desquite S.A., subsidia
Colombia: Dos niños muertos durante protestas de población de El Cesar
La coordinadora sindical minero-energética condena la masacre oficial contra la población de la Jagua de Ibérico
Dos niños muertos por asfixia con gases lacrimógenos, así como un ciudadano muerto de nombre Manuel Alexis Mendoza asesinado a quemarropa
Guatemala: Policía desaloja a 25 familias campesinas en Cobán
El Comité de Desarrollo Campesino, a la opinión pública nacional e internacional,
MANIFIESTA:
Que el día de ayer soldados del ejército y elementos de la Policía Nacional Civil penetraron en la finca El Ixloc en el municipio de Cobán Alta Verapaz, la
Por Nuestra Madre Tierra con Autonomía
Desde el surgimiento del CRIC, hasta nuestros días, las FARC nos han venido asesinando de manera sistemática. Recordemos: La masacre de Munchique los Tigres en los años 80, el asesinato del Maestro de Sabiduría declarado por la UNESCO Cristóbal Secue, el a
México: “El deseo de sobrevivir no lo puede parar ningún gobierno”
A LOS PUEBLOS DE CHIAPAS Y MEXICO.
A LOS PUEBLOS HERMANOS DE CENTROAMÉRICA.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
ANTE LOS CONSTANTES ATROPELLOS A LOS DERECHOS HUMANOS EN CHIAPAS, EL FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO (FNLS) HACE EL SIGUIENTE
Guatemala: Llamado a prevenir crisis del maíz
A la comunidad nacional e internacional ante una posible crisis en la disponibilidad, acceso y consumo de maíz en Guatemala; los representantes de la Sociedad Civil dentro del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional -CONASAN- manifestamos:
Paraguay: Mujeres por la reforma agraria
La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas MCNOC, se dirige a la opinión pública nacional e internacional para expresar cuanto sigue:
Las mujeres organizadas, de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones
Argentina: En Esquel habrá una concentración de vecinos por el no a la mina
Esquel, Chubut.- . Este martes 13 de febrero entre las 11 y las 13 hs. los vecinos se concentrarán en la esquina de Sarmiento y Avda. Alvear –donde tiene sus oficinas Minera El Desquite S.A.- para informar a la comunidad y marcar su rechazo a la persecució
Por un futuro sin hambre
Quinientos delegados de campesinos, pescadores, pueblos originarios, mujeres, trabajadores, ecologistas, consumidores, ONGs y funcionarios se reunirán en Mali, África, para avanzar en una agenda de acción mundial por la Soberanía Alimentaria.
Según la Coo
Hacia la III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas de Abya Yala
Tecpán Guatemala, Chimaltenango.