Documentos
Colombia: resistencia por la defensa de nuestras tradiciones
CONTINUAMOS EN RESISTENCIA POR LA DEFENSA DE NUESTRAS TRADICIONES, TERRITORIOSOS, DE NUESTRAS CULTURAS Y DE NUESTRAS PLANTAS SAGRADAS
CRIC
Hay un rumor en Colombia, un rumor institucional, dice que el INVIMA, Instituto de Vigilancia de Alimentos, en
Colombia: Pueblos Indígenas y la Alta Comisionada DDHH
PUEBLOS INDÍGENAS EN EL INFORME DE LA ALTA COMISIONADA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA.
En su informe ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la Alta Comisionada
Honduras: Alerta comunidades garífunas de Cayos Cochinos
La comunidad Garífuna de Chachauate, archipiélago de Cayos Cochinos, Isla de la Bahía , Honduras,sufre una vez màs un proceso de desalojo, causado en esta ocasión por la Fundación Cayos Cochinos, Wallacea, AVINA, WWF, Cuerpos de Paz y ODECO, los que quiere
Congreso de los Gobiernos y los Pueblos
Cochabamba, Bolivia
Del 2 al 4 de Junio
Considerando que nuestro continente vive tiempos de cambio en pos de una verdadera integración con soberanía, dignidad, armonía con la naturaleza y con la plena participación de nuestros pueblos;
Comprometid
Hacia la IV Asamblea de los Pueblos del Caribe
Los integrantes del Comité Ejecutivo Regional de la Asamblea de los Pueblos del Caribe, que es un espacio de lucha antiimperialista que busca articular e impulsar la lucha de los países de esta región por la soberanía y autodeterminación con miras a constr
Proclama de Santo Domingo
En el Centenario del nacimiento Jacques Roumain
Declaración sobre el anuncio del BID y cancelación de la deuda externa
Santo Domingo, 17 de marzo de 2007
Los miembros del Comité Ejecutivo Regional de la Asamblea de los Pueblos del Caribe (APC) y de Grito de los/las excluidos-Caribe reunidos los 16, 17 y 18 de marzo del 2007 aprendimos la decisión del BID de cancelar la
Presidente de la ONIC encabeza diplomacia indígena en Canadá
“A través de cada evento expresamos nuestra solidaridad, compromiso y profundo respecto a los hombres y mujeres, niños y niñas indígenas que luchan con tanto coraje por una vida digna, por un gobierno propio, por su derecho a la autodeterminación”, Organiz
Jornadas de Acción Global por los Recursos Naturales
¿Qué son las jornadas de Acción Global por los recursos naturales?
CAOI: Hacia la articulación continental del movimiento indígena
Entrevista al dirigente indígena peruano Miguel Palacín Quispe, Coordinador General de
Colombia: Resolución de la Junta U´wa
Las comunidades indígenas de Bachira, Bocota, Rinconada, Tegria, Cobaría, Rotarbaría, Barrosa, Aguablanca, Tauretes, Tamara, Cascajal, La Mulera, Segovia, Uncasía, Tamarana, Laguna y Santa Marta, miembros fundadores de la Asociación U’wa reunidos en Junta
Guatemala: Llamado a prevenir crisis del maíz
A la comunidad nacional e internacional ante una posible crisis en la disponibilidad, acceso y consumo de maíz en Guatemala; los representantes de la Sociedad Civil dentro del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional -CONASAN- manifestamos:
Guatemala: Pueblos indígenas resisten permanencia de Bush
La Coordinación y Convergencia Nacional Maya Waqib’ Kej, denuncia que con la utilización del sagrado maíz, elemento que representa la vida, la cosmovisión y la identidad del pueblo maya, el gobierno pisoteo y atento contra el pueblo indígena, además, el c
Guatemala: Crisis del maíz, biocombustibles y los “beneficios” del TLC
COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS -CNOC-
CORDINACION DE ONG Y COOPERTIVAS -CONGCOOP-
MESA GLOBAL GUATEMALA.
A la comunidad nacional e internacional
Ante la crisis del maíz, producto de un incremento fuerte en los precios internacio