Documentos
Por una Bolivia soberana!
Cuando los intereses del gran capital transnacional y las élites económicas bolivianas se han visto amenazados por el gobierno constitucional del presidente Evo Morales, representante de las aspiraciones de la mayoría del pueblo boliviano, se lanzan por la
Chile: Participación política de los pueblos indígenas
El día 10 de octubre 2007, como resultado de la política de incidencia de las organizaciones Indígenas el Consejo de Todas las Tierras, Consejo Autónomo Aymara, Sumac Llajta del Pueblo Quechua, lograron que un Grupo de Diputados liderado por Marco Enríqu
Solidarios con la lucha del pueblo Boliviano y su presidente Evo Morales A.
La Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador, denuncia una nueva fase del Plan divisionista y desestabilizador que está siendo implementado por el imperio norteamericano a través de los sectores oligárquicos en los países Latinoamerica
Nuestra solidaridad con Aprodeh
PRONUNCIAMIENTO
LA CONFEDERACIÓN CAMPESINA DEL PERÚ – CCP, SE DIRIGE ANTE LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL, PARA MANIFESTAR LO SIGUENTE:
PRIMERO.- La Confederación Campesina de Perú – CCP, expresa su más profunda solidaridad con la Asoc
Luna de hiel para la agricultura de Brasil
Joao Pedro Stedile
DIRIGENTE DEL MST y VÍA CAMPESINA, BRASIL
Luna de hiel para la agricultura de Brasil [1]
El proyecto de las empresas transnacionales es organizar la producción agrícola sin agricultores.
La forma de producir en la ag
¡10 Mandamientos Para Salvar al Planeta!
(PL y ABI Nueva Iorque, 21 de abril de 2008).
El Presidente Evo Morales dijo en Naciones Unidas que para salvar el planeta hay que erradicar el modelo capitalista y lograr que el Norte pague su deuda ecológica. Este fue el primero de 10 mandamientos pr
HUÉRFANOS DE LA GLOBALIZACIÓN
Ellos siguen por todas partes,
transitan por todos caminos y carreteras,
abren nuevos senderos y nuevos horizontes,
no pocos cayéndose perdidos y solos por las calles,
mientras otros logran convertir la fuga en búsqueda.
Ellos huyen de
PARAGUAI E BRASIL
No domingo passado o Paraguai elegeu para seu presidente um bispo católico, D. Fernando Lugo. Ele vai tomar posse a 15 de agosto, dia de Nossa Senhora da Assunção, padroeira do Paraguai, de onde sua capital recebe o nome.
O significado desta eleição nã
Pavel Égüez presenta el Grito de los Excluidos
Caracas, Abr. ABN.- La literatura y el arte revolucionario son exaltados con el bautizo del libro Grito de los Excluidos, del pintor y muralista ecuatoriano Pavel Égüez, en jueves 3 de abril en el Teatro Municipal.
El evento contó con la presencia de
Los 10 mandamientos de Evo Morales para salvar al planeta
Consume lo necesario, evita el derroche, el lujo y el afán de lucrar
(PL y ABI).- El Presidente Evo Morales dijo en Naciones Unidas que para salvar el planeta hay que erradicar el modelo capitalista y lograr que el Norte pague su deuda ecológica. Este
Migraciones: Mercado o Integración de los Pueblos?
Según el relato hecho por la Federación de Derechos Humanos (FIDH) entregado a las autoridades mexicanas y estadounidenses, más de cuatro mil personas murieran, en los últimos 12 años, intentando atravesar el muro que separa México de los Estados Unidos.
Boletin 72 Secretaria Continental Grito de los Excluidos/as
Publicación de la Secretaria Continental Año X– Nº 72 – Abril de 2008
Editorial
Desafios para 2008
A crise do capitalismo tem seu foco agora no capital financeiro. A especulação imobiliária, a especulação das moedas e as vendas
Perú: lotes de hidrocarburos en áreas protegidas de la Amazonía
Aidesep, 23 de abril de 2008.- Saúl Puerta Peña, diri
Denunciemos la conspiración para dividir a Bolivia
El proceso de cambios a favor de las mayorías en Bolivia, corre el riesgo de ser brutalmente coartado. El ascenso al poder de un presidente indígena, electo con un respaldo sin precedentes en ese país, y sus programas de beneficio popu
Colombia: Audiencia preliminar indígena
Colombia, Departamento de Arauca, Saravena, 18 y 19 de Abril de 2008
DECLARACIÓN PÚBLICA
Nosotros los pueblos indígenas U’was y Sikuani de los departamentos de Arauca, Boyacá, Casanare y Santander, junto con otros pueblos indígenas de Colombia y Vene