Documentos
Congresista Juana Huancahuari rechaza decreto que promueve la venta de tierras comunales
La legisladora ayacuchana Juana Huancahuari rechazó el decreto legislativo que modifica la Ley 26505 con la intención de que las comunidades campesinas y nativas de costa, sierra y selva puedan arrendar o vender sus tierras con el voto del cincuenta por ci
Crece el repudio contra ley anti comunidades. Pronunciamiento de Aprodeh
APRODEH RECHAZA DECRETO LEGISLATIVO QUE PERMITE DISOLUCION DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS
La Asociación Pro Derechos Humanos, APRODEH, expresa su profundo rechazo frente a la sorpresiva aprobación del Decreto Legislativo 1015, que facili
Alan García quiere pasar a la historia como el aniquilador de las comunidades campesinas
Alan García, ha dado un nuevo paso para despejar algunas dudas y demostrar que se ha convertido en el más vil servidor del poder económico y de las transnacionales; y para ello, persiste en llevar a la práctica sus políticas del perro del hortelano. Su últ
9º Conferência de Partes da Convenção sobre Diversidade Biológica
Nos dias 17 e 18 de maio, mais de 140 representantes de organizações internacionais da sociedade civil reuniram-se em Bonn, Alemanha, para discutir, debater e preparar suas posições para a 9ª Conferência das Partes da Convenção sobre Diversidade Biológica.
Convocatoria Cumbre de los Pueblos del Sur
Luego de derrotar el ALCA, lo cual se expresó en la movilización popular en la Cumbre de los Pueblos en el 2005 en la ciudad de Mar del Plata-Argentina, los movimientos políticos sociales del Continente, principalmente de América Latina, nos encontramos an
Declaración de la Cumbre de los Pueblos
DECLARACION DE LA CUMBRE DE LOS PUEBLOS
ENLAZANDO ALTERNATIVAS III
Lima, 13 al 16 de mayo de 2008
Las organizaciones sociales, políticas y populares, de trabajadores y trabajadoras, de migrantes, las comunidades indígenas y campesinas, el
"El comisario Peter Mandelson no tiene mandato ni para romper la CAN, ni para imponer un TLC"
Al conocer las declaraciones del comisario Peter Mandelson en Lima, en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado de la Unión europea, América latina y el Caribe, en el sentido de que los países andinos tienen que firmar un TLC con la Unión europea o dejar l
Liberaron a miembro del Mocase-VC
Después de permanecer más de 20 días detenido por una causa inventada, Miguel Rodríguez, de 67 años y ancestral habitante del monte santiagueño, fue liberado el pasado martes 13 luego de la movilización del movimiento campesino y la solidaridad de centenar
Desalojo forzoso de familias campesinas, Artibonite
En el año 2004, 1200 familias campesinas haitianas fueron desalojadas violentamente de sus tierras en el departamento del Artibonite. Las familias habían recibido las tierras del Estado en el año 1997 en el marco de la reforma agraria y habían vivido y tr
Perú: Organizaciones indígenas campesinas conformaran movimiento político
Un llamado para organizar un Movimiento Político de los Pueblos y Comunidades del Perú, como un instrumento al servicio de las organizaciones indígenas, originarias, provincianas, migrantes, en el campo y las ciudades, que ofrezca una alternativa política
Argentina: No somos campo, somos tierra
Nosotros somos la Tierra, el Agua, las Semillas, los Bosques el Aire, nosotros no somos “el campo”. Consideramos la naturaleza no un recurso sino un bien común que debemos custodiar para los pueblos y las futuras generaciones. La naturaleza también es su
Conaie declara oposición abierta al gobierno
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDIGENAS DEL ECUADOR “CONAIE”
En la ciudad de Quito 13 de mayo del 2008, en la Sala de Reuniones de la CONAIE, con la presencia de las Organizaciones Regionales: CONFENIAE, CONAICE, ECUARUNARI, PR
Las mujeres indígenas nos solidarizamos con pueblo boliviano
LAS MUJERES INDÍGENAS NOS SOLIDARIZAMOS CON EL PROCESO REVOLUCIONARIO DEMOCRATICO DEL PUEBLO BOLIVIANO Y SU GOBIERNO
Nosotras las mujeres indígenas reunidas en Quito el 4 y 5 de abril de 2008, en la tierra de la Mitad del Mun
Ecuador: Declaración del encuentro de liderezas indígenas
DECLARACION DEL ENCUENTRO DE LIDEREZAS DE LAS NACIONALIDADES
KICHWA DE SUCUMBIOS Y ORELLANA
SHUAR DE SUCUMBIOS Y ORELLANA
SECOYA
COFAN
SIONA
WAORANI
“Por los Derechos de las Mujeres, de l
Ecuador: Trabajo y mujeres en nueva Constitucion
El Pleno de la Asamblea Nacional Constituyente acaba de aprobar en segundo debate un conjunto de diez artículos referidos al trabajo, cuyo contenido marca un avance histórico en el reconocimiento del trabajo en toda su diversidad de modalidad