Documentos
Declaración de la Asamblea del CMP
La Asamblea del Consejo Mundial de la Paz se celebró con éxito los días 9 y 10 de abril de 2008 en Caracas, Venezuela, con la participación de 265 delegados y 285 participantes de 124 organizaciones de 76 países. Luego de un debate muy rico y fructífero, l
Perú: Violaciones a DD.HH. cometidas por transnacionales europeas
Las violaciones a los derechos humanos cometidas por diversas empresas transnacionales europeas que operan en el Perú, serán presentadas en la Audiencia Pública “Hacia el Tribunal de los Pueblos”.
Esta actividad es organizada por la comisión peruana qu
Acampamento Terra Livre discute direitos indígenas
A abertura oficial do Acampamento Terra Livre 2008 aconteceu na tarde desta terça-feira (15) com uma retrospectiva da luta dos povos indígenas nos últimos 20 anos. O advogado e assessor jurídico do Conselho Indigenista Missionário (Cimi), Paulo Guimarães,
Por que estamos em luta
A Reforma Agrária está parada. Cresce a concentração fundiária, os assentamentos não recebem apoio efetivo, aumenta a violência contra os sem-terra e a impunidade dos latifundiários e do agronegócio. O Massacre de Eldorado de Carajás é o principal símbolo
Declaración Conferencia Especial para la Soberanía Alimentaria
DECLARACION
CONFERENCIA ESPECIAL PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA, POR LOS DERECHOS Y LA VIDA
10 – 13 de abril de 2008
La soberanía alimentaria es un principio, un derecho y un legado de las mujeres rurales, los campesinos, trabajado
Haití: Fuera la Ocupación Económica y Militar
Organizaciones, movimientos, redes y espacios de la ASC – CA reunidos en San Salvador, El Salvador los días 12 y 13 de Abril de 2008, en el marco de las acciones de resistencias frente a la III Ronda de Negociación del Acuerdo de Asociación UE – CA, evalua
Ecuador: La plurinacionalidad, va a fortalecer la democracia
Mediante rueda de prensa, la dirigencia nacional de la CONAIE y ECUARUNARI, hicieron público su posición frente a la Plurinacionalidad tomado ayer por parte de los Asambleístas de Acuerdo País y otros.
Humberto Cholango, presidente de la Confederación k
Perú: III HATUN TTINKUY - Convocatoria
Los RUNAs Quechuas de las comunidades originarias de esta región de Cusco, hemos iniciado ha organizarnos desde el FORO DEL AGUA en Noviembre del 2007 en Ocongate, en este importante evento los lideres de CONACAMI Perú, participaron haciendo conocer las ca
Posición frente al Acuerdo de Asociación Unión Europea y Centroamérica
Las organizaciones sociales centroamericanas aglutinadas en la Alianza Social Continental, manifestamos nuestro posicionamiento político frente al Acuerdo de Asociación UE CA en el marco de la tercera ronda de negociaciones que se realiza del 14 al 18
TLC: Todos Limosnearemos Comida
El vuelco que ha dado el mercado de alimentos y sus altos precios indican que ratificar el TLC sería un suicidio para Colombia.
Mientras el Congreso de Estados Unidos estudia del Tratado de Libre Comercio con Colombia, que nos convertirá en satélites de
Guatemala: responder a las necesidades de la población que vive en la miseria
La Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas CNOC se congratula por celebrar este 15 de abril los 30 años de vida y lucha del Comité de Unidad Campesina CUC, organización miembro de CNOC que ha profundizado su interés por abogar por los derechos d
Conferência Especial pela Soberania Alimentar: pelos direitos e pela vida
Buscando uma contraposição à noção de mercado, à agenda corporativa e às regras internacionais, Conferência Especial pela Soberania Alimentar discute transgênicos e agrocombustíveis
Estamos vivendo um período de escassez de combustívei
Carta abierta al Senado de la República de Chile
Santiago, 7 de abril 2008
Sr.
Adolfo Zaldívar
Presidente del Senado
Senadores:
Alberto Espina, Soledad Alvear, Hernán Larraín, José Antonio Gómez,
Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado
Fax: (32) 2504475
Ecuador Estado Plurinacional
Luego de los 500 años de sueños revolucionarios de nuestros héroes en busca de una justicia histórica, hoy continúan siempre firmes y altivos. La lucha y herencia dejado por nuestros mayores, esta generación lo hemos tomado con mucha responsabilidad para c
Guatemala: Inicia marcha indígena y campesina
Los indígenas y ladinos pobres organizados en el Comité de Unidad Campesina-CUC- nos dirigimos a los diferentes sectores del pueblo de Guatemala y la comunidad internacional en este nuestro 30 aniversario, para reafirmar que las mismas causas que dieron or