Documentos
Manifestação contra a vale no Pará
1- O MST esclarece que a obstrução dos trilhos da Estrada de Ferro Carajás, em Parauapebas (PA), na manhã desta quinta-feira (17/4), foi realizada pelo MTM (Movimento dos Trabalhadores na Mineração), que faz uma série de protestos para denunciar a exploraç
Resumen de Prensa
CONTEXTO POLITICO Y ECONOMICO DEL HEMISFERIO
-EEUU/FED reconoce que economía va hacia la recesión
-Ecuador/Presidente advierte a FARC
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO CON EEUU Y UNION EUROPEA
Tercera Ronda de Negociaciones Centroamérica-UE en El Salv
Colombia: Alerta Temprana por persecución al pueblo Nasa
La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca ACIN – CXAB WALA KIWE, ante la grave situación que se vive en el norte del Cauca se permite alertar a la opinión pública nacional e internacional, por los siguientes hechos:
1) Que el día 14 de
CONAIE-ECUARUNARI frente a III Ronda UE-CAN
Quito, 16 de abril de 2008
Esta III Ronda de Negociaciones de la UE/CAN constituye una sorpresa negativa para el movimiento indígena y campesino del Ecuador porque la convocatoria no ha sido difundida, socializada y peor aún transparentada adecuadamente
Guatemala: El gobierno debe cumplir con el derecho humano a la alimentación
Plataforma Agraria considera positivo que el gobierno de Álvaro Colom declare un estado de emergencia ante la crisis alimentaria que afecta a la población guatemalteca. Sin embargo, el programa de solidaridad ante la emergencia económica y social anunciado
Colombia: se evidencia la nueva normatividad de tierras
Álvaro Uribe Vélez, en el consejo comunitario de Popayán, refiriéndose a los procesos de Liberación de la Madre Tierra, ordenó “…un pago de recompensas para individualizarlos y judicializarlos...” con lo cual ratificaba su intransigencia política y su sent
Movilización mundial campesina para proponer una solución a la crisis del precio de los alimentos
(17 de abril 2008, Jakarta) Hoy, organizaciones de pequeños campesinos y sus aliados celebran el día internacional de la lucha campesina y conmemoran la matanza hace 12
Nos oponemos a la idea de tierra y recursos naturales como mercancía
Comunicado de Comisión de Apoyo x Tierra (CAxTierra)
Montevideo, 17 de abril de 2008.
El 17 de abril de 1966 fueron asesinadas en la localidad de El Dorado dos Carajas, en el Estado de Pará, Brasil, 19 campesinos militantes del Movimiento de Trabaja
Saludos a los campesinos del mundo
La Campaña Global por la Reforma Agraria (impulsada por la Vía Campesina en conjunto con otras organizaciones que defienden los Derechos Humanos y de investigación) saludan a los campesinos del mundo y en especial a aquellos que siguiendo el ejemplo de los
17 de abril, día mundial de lucha campesina
El 17 de abril de 1996 ante la masacre de compañeros campesinos del MST en Brasil, La Vía Campesina ha designado este día como el día mundial de la lucha campesina.
Desde esa fecha hasta ahora muchos hombres y mujeres del campo Centroamericano y de otra
Argentina: movilización por Reforma Agraria y Soberanía Alimentaria
Por la vida campesina indígena
Contra los agronegocios y el saqueo
Conmemorando el Día Mundial de la Lucha Campesina
El Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) se movilizará el 17 de abril en siete provincias por Reforma Agraria y
El Salvador: ante la 3ra ronda de negociación UE-CA
POSICIÓN DE LA CAMPAÑA REGIONAL CONTRA LA FLEXIBILIDAD LABORAL CAPÍTULO EL SALVADOR ANTE LA TERCERA RONDA DE NEGOCIACIÓN ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y CENTROAMÉRICA
El Salvador, San Salvador 16 de abril de 2008
Las organizaciones sindicales, sociales
Carta do Acampamento Terra Livre (ATL) / Abril Indígena 2008
Brasília, 16 de abril de 2008
Senador Garibaldi Alves Filho
DD Presidente do Senado Federal e do Congresso Nacional e
Deputado Federal Arlindo Chinaglia
DD Presidente da Câmara dos Deputados,
Nós, 800 lideranças representando os mais de
Pronunciamiento de la CLOC - 17 de Abril
¡VIVA EL DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CAMPESINA!
Llega el 17 de Abril. Sin embargo, ya no son pocas las veces que tengamos que rememorar diariamente esta importante fecha en nuestros países de Latinoamérica y Caribe.
Seguimos enfrentando duras realidades
Brasil: Por qué estamos en lucha
La reforma Agraria está paralizada. Crece la concentración de la tierra, los asentamientos no reciben apoyo efectivo, aumentan la violencia contra los sin-tierra y la impunidad de los latifundistas y del agronegocio. La Masacre de Eldorado de Carajás es el