Más de 120 mil personas participan en el V FSM en Porto Alegre
En medio de una gran expectativa que trasvasa los límites del continente, unas 120 mil personas de 119 países de todo el mundo, se aprestan a participar a partir de hoy miercoles 26 de enero en el V Foro Social Mundial social,FSM,en Porto Alegre, Brasil.
Este evento, cuyas principales actividades se desarrollán a las orillas del río Guaíba, se realizará por cuarta vez en esta ciuda brasileña, que por estos días constituye, como lo viene haciendo desde el año 2001, en la capital mundial de los movimientos sociales diversos que luchan y promueven que "Otro mundo es posible", como reza el lema del FSM.
Provenientes de diversos y remotos lugares de todo el planeta, y utilizando cualquir medio posible, miles de personas, hombres y mujeres, estudiantes, dirigentes sociales, campesinos e indígenas; representantes de las instituciones más diversas que expresan la unidad en la diversidad, y que comparten el objetivo de un mundo mejor, le dan en estos días a Porto Alegre, el rostro de esperanza, del entusiasmo, de la utopía.
Cientos de foros, seminarios, conferencias que apuntan no solo a reflexionar sino a buscar y generar alternativas y propuestas a la globalización y al neoliberalismo excluyente empiezan a desarrollarse a partir de hoy en la zona que se ha denominado "territorio del FSM".
Entre las actividades masivas más esperadas está la gran marcha de apertura que espera reunir a más de 100 mil personas; así como la otra movilización denominada "Marcha contra el ALCA, el libre comercio, la guerra y la deuda", con la que se cierra el FSM, el lunes 31 de enero.
Uno de los movimientos que una vez más tendrá importante presencia en el FSM es Vía Campesina, la coordinación internacional que reúne a las principales organizaciones campesinas e indígenas que defienden la pequeña agricultura y luchan contra las políticas de la OMC, el BM y el FMI; y que levantan las propuestas de una agricultura familiar sostenible y la soberanía alimentaria de los pueblos. De igual, manera, y dentro de este movimiento, están la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC.
En el V FSM una vez estará presente la Minga Informativa de los Movimientos Sociales, de la cual forman parte las organizaciones de la CLOC,junto con otras redes y coordinaciones sociales.