Documentos

Honduras: SITRAINA sigue en pie de lucha

EL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO NACIONAL AGRARIO
*SITRAINA* a los trabajadores (as), al movimiento campesino y a
la opinión publica en general COMUNICAMOS lo siguiente:

PRIMERO: continuamos con el proceso de resistencia exigiéndoles
al

Del II Congreso la CONAIE saldrá unida y fortalecida

Bajo la conducción de Alberto Yumbay, de la provincia de
Bolívar, Presidente del II Congreso de las Nacionalidades y
Pueblos Indígenas de Ecuador, se desarrolla con relativa
calma, el Congreso de la CONAIE en Otavalo.

Un total de 1070 delegados

Culmina Congreso de CONAIE

Con un amplio análisis, debate profundo y participación
activa de los delegados del II Congreso de las
Nacionalidades Indígenas del Ecuador, llega a su fin,
en la noche de este 23 de diciembre, el Congreso de la
CONAIE en la ciudad de Otavalo, prov

ECUARUNARI presentó a Macas a la presidencia de la CONAIE

Otavalo. Humberto Cholango, presidente de ECUARUNARI, presentó
la candidatura del Dr. Luis Macas a la presidencia de
la CONAIE

Bajo la presidencia del Tribunal Electoral, presidida
por Nicia Maldonado, de Venezuela, se realizan las
el

Por una seguridad alimentaria

Desde hace varios años la ATC, promueve diversas acciones por una agricultura libre de agro tóxicos. En esta lucha ha encontrado receptividad en amigos en el exterior del país quienes han acompañado sus iniciativas.
Por el reconocimiento a este esfuerzo e

Campesinos por su reivindicación

Tres meses tuvieron que permanecer a la altura del kilómetro 114 unos cinco mil campesinos junto a sus familiares amenazando al gobierno con venirse a Managua si no daba señales de cumplir los acuerdos firmados hace tres años, en los que se incluían parce

Capacitación a campesinos de Jalapa

Con el propósito de dotar de conocimientos organizativos ,legales e intercambios de experiencia , la organización realizará un proceso de capacitación a las estructuras de base recién electas.

Los miembros de las cinco comisiones mixtas comenzaron a s

DeclaraciónMov. Indígena y Campesino Mesoamericano Moicam

En el quinto foro mesoamericano que tuvo lugar en San Salvador a partir del pasado 19 de julio del 2004 congregando a centenares de campesinos de la región , se defendió por los participantes el derecho a la gobernaría alimentario entre otros temas de inte

El TLC en la mira

Dirigentes campesinos, políticos y expertos analizaron en V Consejo Nacional las consecuencias de un TLC en el agro, la salud y en las comunidades campesinas.

JAVIER DIEZ CANSECO: “EEUU BUSCA ACCESO A RECURSOS ESTRATÉGICOS Y CONSOLIDAR NEOLIBERAL

Páginas