Realizan 9na. Asamblea y conmemoran aniversario de lucha de CONIC

CONIC: 9na. Asamblea

2005-07-21 00:00:00

Durante los días Job' (5)K'at y (6) Waqib'Kan según nuestro calendario maya, 15 y 16 de Julio del 2005; en la ciudad capital de Guatemala, se desarrolló la IX Asamblea de la Coordinadora Nacional Indígena y Campésina -CONIC- y la conmemoración de sus 13 años de lucha organizativa y reivindicativa por el pueblo maya, por la vida, la tierra y la justicia social.

Con Mantas, Consignas, Danzas, Ofrendas de las comunidades, Cantos de Lucha y Esperanza, y al compás de la música autóctona se dio la apertura en una gran fiesta para tod @s los miembr@s e invitad@s especiales de varias organizaciones, agencias, medios de comunicación entre otros presentes, en este magno evento donde fueron partícipes y testigos del desarrollo pleno de la actividad de esta Gran organización, que desde su nacimiento el 16 de Julio del año 1992, ha venido luchado junto al pueblo, en contra del neoliberalismo, discriminación, explotación, racismo, violencia y por la recuperación de la madre tierra y en contra de los grandes terratenientes o de los gobiernos autoritarios .

En esta actividad se abordaron temas de la agenda de lucha tanto nacional e internacional como: Mayanización; Participación de la Mujer, TLC, Minería y ley de Concesiones; así mismo como las acciones concretas a tomar en beneficio de una sociedad que hoy resiste, pero que su esperanza es la transformación y cambio de una sociedad justa y equitativa para tod@s construido por la soberanía y lucha del pueblo maya, garifuna, xinca y de otros miembros de la sociedad guatemalteca, y no la de los modelos opresores y excluyentes como la de los gobiernos de los países industrializados.

CONIC ha sido una de las organizaciones fuertes y de oposición frente al Estado guatemalteco, que durante sus 13 años de vida ha ido conquistando y abriendo espacios, que durante muchos años se le ha vedado al pueblo maya. Con la ardua labor y compromiso de sus lideres que hoy están al frente han contribuido significativamente en la transición del país, en beneficio de herman@s del campo.

Al mismo tiempo en la IX Asamblea donde con la aprobación y voto de cada uno de los miembros, provenientes de las distintas comunidades del país, eligieron al nuevo Consejo de Dirección Nacional, quedando conformado de la siguiente manera.

Coordinador General: Pedro Esquina

Subcoordinador: Dolores Sales

Secretario: Juan Tiney Ixbalan

Subsecretario: Cesar Bol

Tesorero: Rodolfo Pocop

Subtesorero: Rafael Chanchavac

Vocales:

Herlinda Raxjal
Marta Cecília Ventura
Isaias Pérez
Irma Guadalupe López
Marcos Chaj

Coordinadora de la Secretaría de la mujer: Juventina López

Subcoordinadora de la Secretaría de la mujer: Carolina Yaxjal

Consideramos que con esta elección se deposita una vez más la confianza organizativa en los compañeros, para continuar con las luchas incansablemente por el rescate y la obtención de la Madre tierra, motivando, apoyando y organizando a las comunidades y nacionalidades mayas e indígenas a través de los distintos programas, como también el fortaleciendo a través de alianzas con los distintos movimientos sociales para la construcción en beneficio de todos y todas.

A pesar de que se ha pretendido callar al movimiento indígena y campesino en estos últimos días, con represión, amenazas, intimidaciones, allanamientos como el recienete robo de un vehículo a la CONIC, un día antes de la realización de la actividad, como para pretender darles un mensaje claro de parte de los opositores a nuestras organizaciones; sin embargo nuestros compañeros demostraron una vez más que ante las amenazas de parte de los traidores, la lucha debe continuar porque no es en beneficio de una elite, de empresarios, mucho menos de compañías transnacionales que se lucha, sino es en beneficio de millones de herman@s que hoy sufren las injusticias y se están muriendo de hambre.

La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo -CLOC- al igual que muchas otras organizaciones que así lo manifestaron en el día del evento, como: el Magisterio, CNOC, COPREDEH, FODIGUA, UASP, etc valoramos el trabajo y lucha de nuestros compañeros, por lo que reiteramos nuevamente nuestro saludo solidario a todos los miembros del Consejo y a sus miles y miles de miembros que la hacen ser hoy una organización sólida pero siempre Autónoma e Independiente, Solidaria y Democrática.

Sigamos Adelante compañeros al rescate de la Cultura Maya y de nuestro territorio, en memoria de todos los mártires de CONIC.

Porque.

LA LUCHA POR LA TIERRA Y TERRITORIO ES LA LUCHA POR LA VIDA Y LA PAZ.

Globalicemos la lucha…Globalicemos la esperanza.

Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo -CLOC-

Secretaría Operativa

Guatemala 18 de Julio de 2005