Documentos
Colombia: Declaración del Encuentro de Organizaciones Agrarias y Rurales
Declaración pública del Encuentro Nacional de Organizaciones Agrarias y Rurales de Colombia al Congreso de
Declaración de Oruro
\"Unidad, solidaridad y defensa de nuestros derechos frente a la industria minera\"
Reunidos en Oruro, Bolivia, país de larga tradición minera, hoy contaminada y empobrecida por el saqueo indiscriminado de sus recursos, las organizaciones de comunidade
Comunicado por el encarcelamiento de José Huenchunao
La organización mapuche Meli Wixan Mapu de los cuatro puntos de la tierra) declara a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:
En los últimos días hemos visto una nueva arremetida represiva de parte del estado Chileno, representado en
Colombia: Solo esperamos tu regreso
Ha muerto nuestra compañera Marleny Vitonás, la coordinadora del Tejido Económico – Ambiental de la ACIN. Estuvo desde el 28 de marzo en cuidados intensivos, en estado de coma por un trauma cráneo encefálico severo a causa de un accidente de tránsito ocur
Declaración final del seminario Migración-Racismo- Globalización
INTRODUCCION
El conjunto de organizaciones MUDHA, CONAMUCA, COLECTIVO DE ORGANIZACIONES POPULARES se reunieron con MISIÓNES AGRÍCOLAS, una organización ecuménica con sede en EEUU, para reflexionar sobre la probl
Resolución de solidaridad con el pueblo de Haití
Reunidos en Tecpán, Guatemala, las organizaciones presentes, integrantes del Consejo Hemisférico del Foro Social Américas, expresamos nuestra solidaridad con la lucha del pueblo haitiano por su soberanía y autodeterminación.
Hacemos nuestro su reclamo d
Plataforma Agraria comparte la lucha de los pueblos indígenas
Plataforma Agraria (Guatemala) saluda a las y los participantes en la Tercera Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas que se realiza en nuestro país. Esta alianza multisectorial reconoce la importancia de discutir la reestructuración de u
Pedimos disculpas a nuestros visitantes y lectores
Desde la CCP pedimos disculpas a todos nuestros amigos que nos visitan, pues hemos tenido problemas para la actualización de nuestra página, situación que estamos superando en los próximos días.
Así, dentro de poco podrán estar de nuevo informados del q
Measuring the Cost of Lost Policy Space at the WTO
This policy brief summarizes the key findings of a recent paper published in the Journal of World Investment and Trade that show how the shrinking of
Alerta ante grave situación humanitaria de campesinos en la Dorada-Putumayo
Hoy se cumplen 8 días de la movilización campesina de la zona rural del municipio de San Miguel -La Dorada-Putumayo (Colombia), que para el día de ayer congregó en la plaza central a mas de 3.000 campesinos de 30 veredas, quienes protestan por el hambre y
Sindicalista Juan Hubieres Inicia Huelga de Hambre
Santo Domingo, 28/03/07. La reciente entrada en vigencia en República Dominicana del TLC del país con Centroamérica y Estados Unidos coincidió con el desarrollo de un importante movimiento de los trabajadores, transportistas y
Hacia la IV asamblea de los Pueblos del Caribe
Santo Domingo, 17/03/07. Los integrantes del Comité Ejecutivo Regional de la Asamblea de los Pueblos del Caribe, que es un espacio de lucha antiimperialista que busca articular e impulsar la lucha de los países de esta región por la soberanía y autodetermi
PROCLAMA DE SANTO DOMINGO
PROCLAMA DE SANTO DOMINGO
En el Centenario del nacimiento Jacques Roumain[1]
El Comité Regional de la Asamblea de los Pueblos del Caribe y el Grito de los/as excluidos/as, reunidos los días 16, 17 y 18 de marzo del año que transcurre en Santo Domingo, d
Declaracion
DECLARACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO REGIONAL (CER) DE LA ASAMBLEA DE LOS PUEBLOS DEL CARIBE (APC) Y DE GRITO DE LOS/LAS EXCLUIDOS/DAS CARIBE SOBRE EL ANUNCIO DEL BID DE LA CANCELACIÓN DE LA DEUDA EXTERNA DE CINCO PAISES
S
Isto não Vale! Queremos participação no destino da nação
De 21 a 25 de março aconteceu, em São Paulo, a Plenária Nacional da Assembléia Popular e o 9º Encontro de Articuladores/as do Grito dos Excluídos/as. Estiveram presentes representantes de 20 estados do país e vários movimentos sociais e populares. Na análi