Documentos

Reelecto presidente comunal de Catacaos inició nuevo periodo

Miguel Silva Huertas, quien fue reelegido para un nuevo periodo presidencial al frente de la Junta Directiva de la histórica Comunidad Campesina San Juan Bautista de Catacaos, en Piura, inició su nueva gestión en la que buscará defender la propiedad comuna

FDCP de Puno concluyó Escuelas Campesinas 2006

La Federación Departamental de Campesinos de Puno, FDCP, concluyó un nuevo ciclo de capacitación y de acciones de fortalecimiento organizativo, con la ejecución de la V Escuela Departamental del periodo 2006, la misma que se realizó en la ciudad de Puno de

CCP se solidarizó con Evo Morales y con pueblo boliviano

A un año de haber llegado al gobierno el primer presidente indígena de Bolivia, Evo Morales, y con ello, la posibilidad de cambios políticos y económicos para mejorar la situación de millones de campesinos, indígenas, mujeres, jóvenes y sectores populares,

CCP participó en Foro Mundial de Soberanía Alimentaria

Del 23 al 27 de febrero se realizó en Malí –África- el Foro Mundial sobre Soberanía Alimentaria, evento que reunió a más de delegados y dirigentes campesinos, pescadores, mujeres, indígenas y de pueblos sin tierras de diferentes partes del mundo con la fin

¡¡El agua es un derecho humano y no una mercancía!!

El próximo 22 de marzo es el Día Mundial del Agua, y diversas organizaciones vienen preparando una serie de actos y movilizaciones en todo el país, para defender este vital recurso natural, bajo el lema: ¡Defendamos el agua hoy, mañana será tarde!. Los act

El agua siempre en el debate

El tema del agua está nuevamente en la agenda del Congreso de la República, y los gremios así como diversas organizaciones –entre ellas las empresariales- no se mantienen al margen del debate de este aspecto trascendental para el país, pero sobre todo para

Hacia la Agenda Agraria Andina

Luego de la reunión del CEN-CCP, el día 18 de enero también se realizó una reunión entre dirigentes nacionales y regionales, en la que se analizó el avance de las diferentes regiones que han elaborado sus agendas agrarias regionales. Ello, con la finalidad

El imperio de la corrupción y el abandono del agro

Cuando el gobierno aprista cumplió sus primeros cien días de gobierno y se hicieron sentir las primeras críticas a su gestión, sus principales voceros salieron a decir que era muy poco tiempo para exigirles resultados. El propio García pidió 180 días, es d

Ecuador: Conflictos por la minería se agudizan en el austro

El día lunes 2 de abril se produjo un incidente en la parroquia Victoria del Portete, cantón Cuenca, provincia de Azuay, cuando en un franco acto de provocación un trabajador de la empresa transnacional minera IAMGOLD (canadiense) y un funcionario del Mini

Chile: nueva agresión a la agricultura

CLOC - Via Campesina Chile, representada por la Asociacion Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI), la Confederación Nacional Ranquil y Plataforma Rural por la Tierra, junto a la Alianza por una Mejor Calidad de Vida, representada por la Red de A

Llamado del 17 de abril: Día Internacional de la Lucha Campesina

En celebración del Día Internacional de la Lucha Campesina, La Vía Campesina y sus aliados están organizando actividades y eventos a través del mundo. Campesino(a)s y amigo(a)s estarán movilizando alrededor de las demandas siguientes:

1. Las negociaci

Perú: CNA da razones para \"No\" al TLC

La Confederación Nacional Agraria CNA, desde el inicio de las negociaciones comerciales a estado en desacuerdo con la ratificación del acuerdo Comercial con EE.UU., efectivamente se debe revisar el TLC con el Perú, y es por lo siguiente:

* Debemos prot

AGAAC a la opinión pública

./ Que el día martes 20 de marzo del año en curso, nuestra oficina ubicada en el edificio El Centro, 7ma. Avenida 8-56 de la zona uno de la ciudad de Guatemala, fue violentada por desconocidos posteriormente fue allanada, habiéndose llevado únicamente docu

Páginas