Documentos
Panamá: La resistencia sigue y la huelga va
Otros muertos, arrestos, persecuciones
Panamá: La resistencia sigue y la huelga va
FRENADESO
Ricardo Martinelli desde que llegó al Gobierno siempr
Panamá: Resumen del día 11 de julio de 2010
Tan pronto se conoció la información de que el Presidente reiteró que no se derogaría la impopular Ley 30 (Chorizo), el pueblo de Bocas del Toro volvió a salir a las calles a intensi
Panamá: Comunicado de SERPAJ
El Servicio de Paz y Justicia en Panamá se dirige a la comunidad nacional e internacional con el fin de expresar su posición en torno a los hechos suscitados en las últimas semanas
Panamá: Comunicado de la Comarca Ngäbe Bukle y Campesino
- A las organizaciones sociales y al pueblo Ngäbe bukle
- A las organizaciones panameñas de pueblos originarios, sus autoridades y organismos de gobierno tradicional
- Al pueblo panameño
Panamá: El pueblo en las calles rechaza al gobierno
Los hechos registrados en las últimas horas del domingo 11 de julio en territorio panameño, dan muestra que el gobierno tiene como objetivo imponer una política contraria a
Vigilancia ciudadana de los TLC
GLOBALIZACIÓN CON EQUIDA
Resistencia logra acuerdos en Primera Asamblea soberana popular
Resistencia logra acuerdos en Primera Asamblea soberana popular, tras intenso debate y consenso democrático
Zelaya nombrado por “unanimidad” Presidente de la Coordinadora Nacional del FNRP
Manuel Zelaya nombrado por “unanimidad” Presidente de la Coordinadora Nacional del Frente Nacional de Resistencia (FNRP)
Continúan los debates y la apuesta por la unidad del FNRP
“Antes de ser liberal soy del pueblo y del Frente Nacional de Resistencia Popular, esto es el futuro.”
Hondureñas se capacitan sobre incidencia y cabildeo para el acceso a la tierra
MUJERES CAMPESINAS HONDUREÑAS SE CAPACITAN SOBRE INCIDENCIA Y CABILDEO PARA EL ACCESO A LA TIERRA
Convocatoria al Congreso Orgánico Nacional CSUTCB 2010
1. CONSIDERANDO:
Que, después de un análisis y cumplimiento el mandato del XIII Congreso Ordinario de la CSUTCB, donde tenemos como mandato realizar en un plazo de noventa días el Congreso Org
CODEH: Ministerio Público no investigó violaciones a los DH
Tegucigalpa 09 de julio de 2010. El Ministerio Público (MP) de Honduras no investigó, los casos de graves violaciones a los derechos humanos, la proporcionalidad de la fuerza, los hechos y los actores del golpe de Estado, y ha tolerado la
Dirigentes de las principales organizaciones indígenas dialogan sobre interculturalidad y plurinacionalidad
Con la participación de Ángel Medina, Secretario del CODENPE, Marlon Santi Presidente de la CONAIE, Luis Andrango Presidente FENOCIN y la participación de los representan
México: III Congreso Nacional de Comunicación Indígena
La nación tiene una composición pluricultural
sustentada originalmente en sus pueblos indígenas.
Ante los hechos producidos en Panamá
Ante los acontecimientos producidos recientemente en la República de Panamá, desde Jubileo Sur/Américas manifestamos:
- &