Noticias

Puerto Rico: Informe del Campamento Justicia y Paz

El Comité Pro Rescate y Desarrollo de Vieques (CPRDV) sigue firme en
su determinación de seguir en la lucha en defensa de las demandas básicas e
históricas: las 4 D´s

Desmilitarización

La Marina de Guerra de E.U. tiene que cesar de inmediato y

14 de marzo Día Internacional de Lucha Contra las Represas

El Movimiento de Afectados por las Represas de Brasil, MAB, (Por sus
siglas en portugués) está preparando una serie de movilizaciones que
se llevarán a cabo en la semana del 11 al 15 de marzo. El 14 de marzo
es el Día Internacional de Lucha Contra l

Colombia: Líder indígena asesinado

El Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, Autoridad Tradicional de
los pueblos indígenas del Cauca.

Denuncia

Que el pasado 4 de los corrientes fue asesinado el exgobernador indígena
del resguardo Las Delicias, municipio de Buenos Aires, casad

Declaración Conjunta del Movimiento de Mujeres Salvadoreñas

Las mujeres salvadoreñas miembras de la Marcha Mundial de las Mujeres,
queremos por este medio hacer pública nuestra protesta y repudio a las
medidas que durante su período presidencial impulsa el Lic. Francisco
Flores y declaramos:

Que en el marc

Juicio masacre Eldorado

Estimados amigos,

1. La juez Eva Coelho do Amaral fijó la fecha para iniciar el juicio
para el día 08 de abril. En la primer sesión serán juzgados los 3
oficiales que fueron absueltos en agosto de 1999. En la segunda
sesión, el día 15 de abril

Campaña por la libertad de los presos políticos

Dentro del gobierno "democrático" de Fernando Henrique Cardoso, cabe la
prisión arbitraria de trabajadores y trabajadoras. En este momento, 39
personas (25 en Pará y 4 en Sao Paulo) se encuentran privadas de su libertad,
muchas sin saber siquiera el

Colombia: CRIC ante el rompimiento Proceso de Paz

Declaración

Los pueblos indígenas del Cauca, al observar la crisis del proceso de
diálogo Gobierno-FARC, consideramos que continua en juego el querer de los
defensores de la vida, que planteamos la posibilidad de la convivencia sin
violencia contra e

Colombia: ¡La guerra no es la salida: debe evitarse!

Las organizaciones campesinas firmantes lamentamos la determinación
unilateral del gobierno nacional de cancelar los diálogos de paz que se
venían adelantando con las FARC-EP, decisión que priva al pueblo
colombiano de lograr a través de una salida nego

Colombia: Resistencia civil a la guerra

Se impuso el peor escenario para el país: la guerra. Quienes proclamaron
con entusiasmo una salida militar a este prolongado conflicto tienen ahora
una inmensa responsabilidad frente a los costos de una guerra que no va a
resolver los graves problemas d

ANAMURI estuvo presente

- El curso, "Condiciones Laborales y Medioambientales de Trabajadoras y
Trabajadores", los días 8 y 9 de noviembre en Villarrica, junto a la
Dirección Nacional del Trabajo.

- El encuentro de mujeres de Lolol, VI región, que se desarrolló el 14 de

Congreso de los Pueblos Indígenas de Colombia

Con la consigna: "Por la vida y dignidad para los pueblos indígenas, y para
los colombianos también", se realizó el Congreso Nacional en el Resguardo
Indígena de Cota, Cundinamarca, entre los días 25 y 30 de noviembre.

El motivo del encuentro fue cr

Expo Mundo Rural: Una ventana para el mundo campesino

ANAMURI está a cargo, junto con otras organizaciones de la actividad que se
realizará el día 8 de diciembre dentro de la Expo, el Día de la Mujer Rural.

La Estación Mapocho se convertirá en el escenario del mundo rural de nuestro
país. La cita se re

Páginas