Noticias
República Dominicana: Balaguer antes de morir pactó las contra-reformas
En la madrugada del 14 de julio del 2002 los medios de comunicación dieron
cuenta del deceso del ex presidente de la república, Joaquín Balaguer,
pero el día anterior, en alianza legitimada por él con el actual
presidente Hipólito Mejía el Congreso Naci
Ecuador: 22 dirigentes sociales detenidos por la fuerza pública
Fuerzas policiales y Militares arremeten con dureza en
contra concentración Pacifica de cientos de delegados de
las organizaciones indígenas campesinas y sociales en la
Plaza de la Victoria en la Ciudad de Guayaquil, arrestan
a mas30 lideres social
Réunion du Comité Exécutif Régional de l’Assemblée des Peuples de la Caraïbe en Haïti - les 16, 17 et 18 Août 2002
Suite à la décision prise à la Havane en décembre 2001, le Comité Exécutif Haïtien de préparation de la 3ème Assemblée des Peuples de la Caraïbe invite les membres du Comité Exécutif Régional à une rencontre d'évaluation. Cette rencontre destinée à évalue
Venezuela: En Yaracuy balearon a campesinos
Por orden del gobernador de Yaracuy abalearon a campesinos
beneficiarios de la reforma agraria
El 14 de julio, por órdenes del Gobernador Eduardo Lapi, la policía
de Yaracuy conocida como "los pantaneros" atacó violentamente la
movilización
Carta de José Bové
Villeneuve les Maguelone le jeudi 11 juillet 2002
Buen dia a todos y todas,
Desde el 19 de juno, no hay un dia sin recibir mensajes de apoyo y
animo de vuestro parte.
Cuando uno esta en la carcel, estas cartas, postales, telegramas son
todos
Frente al Plan Puebla Panamá el Movimiento Mesoamericano por la Integración
En un llamado unitario diferentes movimientos, grupos sociales y
organizaciones de Mesoamérica te convocan al III Foro Mesoamericano: "Frente
al Plan Puebla Panamá el Movimiento Mesoamericano Por la Integración Popular"
a realizarse en Managua, Nicar
Bolivia: Soberanía Alimentaria
Declaración de Santa Cruz - Bolivia
ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA SOBERANIA ALIMENTARIA
y contra los transgénicos
Santa Cruz de la Sierra - Bolivia
2 y 3 de julio 2002
Las organizaciones campesinas e indíg
Las semillas son continuidad de la vida y garantía de nuestra sobrevivencia
Las semillas integran los cinco elementos que son la base de la vida. El sol,
la tierra, el agua y el aire generadores de la riqueza de la naturaleza. Ellos
son la identidad misma de nuestros pueblos.
Desde sus orígenes, la agricultura fue p
¿Sociedad de la información o de la comunicación?
La necesidad de reafirmar el Derecho a la Comunicación y lograr su
reconocimiento universal como derecho humano, se destacó como uno de los
acuerdos principales del Encuentro Latinoamericano "¿Y por qué no una
sociedad de la comunicación?", que se re
República Dominicana: Elecciones 2002
El pasado 16 de mayo se realizaron elecciones congresionales y municipales
en la República Dominicana. Las izquierdas participaron unidas en la
Coalición integrada por doce (12) organizaciones y tres boletas (boleta 16
del Polo Político MIUCA - Parti
República Dominicana: Elecciones 2002
El pasado 16 de mayo se realizaron elecciones congresionales y municipales
en la República Dominicana. Las izquierdas participaron unidas en la
Coalición integrada por doce (12) organizaciones y tres boletas (boleta 16
del Polo Político MIUCA - Parti
Colombia: Mujeres contra la guerra
Convocatoria
Unimos todas nuestras voces y acciones contra la guerra
porque:
La ruptura del proceso de paz, hará más cruel y dolorosa la situación
de las mujeres, cuyos derechos humanos han sido violados por los
distinto
El resultado del juicio de Eldorado do Carajas confirma la falsedad anunciada
Dos días después de la finalización de la última sesión del juicio de
Eldorado do Carajás, los medios de comunicación local, nacional e internacional
difundieron las ideas centrales de algunas entidades de Derechos Humanos a nivel
nacional e interna
Policías militares acusados de la masacre de Carajás son absueltos
Por decisión unánime, los 124 policías militares acusados de participar de la
masacre de Eldorado de Carajás, donde murieron 19 trabajadores Sin Tierra de
Brasil, en 1996, fueron absueltos. Los siete jurados reconocieron la tesis
de la defensa, de q
Militantes del MST continúan siendo víctimas de persecución política
El MST está viviendo un proceso de criminalización con violación de
los derechos humanos, como la libertad de movimiento, domicilio y
libertad de expresión. Todo eso patrocinado por el Gobierno del
Estado de Sao Paulo, que nada hace para impedir que