Noticias
Declaración de Montevideo: Producción Social del Hábitat
Declaración de Montevideo
SEMINARIO INTERNACIONAL
"Producción Social del Hábitat y Neoliberalismo:
el capital de la gente versus la miseria del capital"
Pobladores de América Latina:
En la ciudad de Montevideo, durante la primera semana de octu
Informes de la dirigencia
La tarde y noche del miércoles 10 de octubre, los máximos dirigentes de la
CONAIE presentaron ante los delegados al Primer Congreso de las Nacionalidades
y Pueblos Indígenas del Ecuador su informe de actividades, del periodo
noviembre de 1999 a octub
Los jóvenes apuntalan el Congreso
Los jóvenes apuntalan el Congreso de la CONAIE
En el Primer Congreso de los Pueblos y Nacionalidades del Ecuador los jóvenes
también están presentes. Humberto Cholango, dirigente de Educación y Juventud
del Ecuarunari, nos cuenta sobre el proceso o
ECUADOR RUNAKUNAPAK JATUN SUMAK TANTANAKUY
Kay Octubre nishka killapi, kimsa pacha chishipimi,
kamachikkunata tukuyma riksichishpa kay jatun
runakunapak tantanakuy kallarirka, kaypika karka
chinchanyumanta, atinsuyukaman, muyunti Ecuador
mamallaktamanta runakunami tantanamunakurka, chaypim
Amplia representación
Amplia representación de las Nacionalidades y Pueblos del
Ecuador en el Congreso de la CONAIE
Con la presencia de 745 delegados oficiales de las 35
nacionalidades y pueblos indígenas y unos 400 delegados
fraternos, observadores e invitados especia
Las mujeres hemos estado siempre presentes
El 1er Congreso de las Nacionalidades y Pueblos
Indígenas del Ecuador, de la CONAIE, es el
máximo evento democrático de nuestra organización, y tiene
que reflejar la unidad de todo el movimiento.
Esta unidad no está construida en el aire, sino
q
CONAIEPA TANTACHISKA YYUYAYKUNA
CONAIEPA TANTACHISKA YYUYAYKUNA.
Traducción de Pacha Terán Pineda
Kawasay wilachik,
Waranka iskun patsak pusak chunka watakunapimi (1986) CANAIE wacharishka
kipa, waranka iskun patsak iskun chunka kanchis (1997)watapi, chay
punchmantami imar
Puntos básicos del Proyecto Político de la CONAIE
Puntos básicos del Proyecto Político de la CONAIE
El objetivo fundamental e histórico que recoge nuestro proyecto, es la
construcción de un Nuevo orden social, con un Estado Plurinacional y una
sociedad Pluricultural
Por Ménthor Sánchez G., Área
Congreso de Nacionalidades y Pueblos Indígenas
La CONAIE en su Primer Congreso de las Nacionalidades y
Pueblos Indígenas del Ecuador
Quito.- La Confederación de Nacionalidades Indígenas del
Ecuador, la más importante organización de este país
andino, se apresta a realizar en la ciudad de Quito
CONAIE: Construyendo el Estado Plurinacional
Con un llamado a la unidad y la condena a las políticas
neoliberales, en la tarde del martes 9 de octubre la
Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador
(CONAIE) instaló formalmente el 1er Congreso de las
Nacionalidades y Pueblos Indígena
El MST gana nuevo premio internacional
El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra fue
galardonado con el Premio Internacional Alfonso Comín, en
su decimaoctava edición, realizada en Barcelona, España.
El premio es concedido a personas o colectivos que se han
distinguido por s
Siero otorga su Primer Premio Internacional Derechos Humanos al Movimiento de los Sin Tierra
Intervención ante el Pleno:
Un Saludo Cordial a las Sras. y Sres. Ediles, a los trabajadores de
la casa, al público asistente a este Pleno, y a los trabajador@s de
los medios, en nombre del Consejo Local de Solidaridad, Consejo
sectorial de partic
ABRA contesta el informe de la FAO
La Asociación Brasileña de Reforma Agraria contestó el capítulo que
habla sobre el tema agrario en Brasil en el informe El Estado Mundial
de la Agricultura en el Mundo-2001, elaborado por la FAO (Organización
de las Naciones Unidas para la Alimentaci
República Dominicana: Diálogo, represión y lucha
Desde el pasado 6 de agosto la Coordinadora de Organizaciones Populares,
Sindicales y Choferiles y el Gobierno de la República Dominicana vienen
desarrollando un proceso de diálogo procurando alcanzar acuerdos
concretos sobre el conjunto de demandas
Informe de la Caravana Internacional por la Vida (portugués)
"Nós ficamos aqui... vão e contem o que viram"
Caravana Internacional pela Vida no Sul de Bolivar
Bogotá , 20 de agosto de 2001
A. INTRODUCAO
A. 1. QUEM SOMOS
A Caravana Internacional pela Vida no Sul de Bolivar está
constituída por 60 rep