Noticias

La guerra y la paz

Hermanas y hermanos de México y del mundo: este día nuestra voz tiene
la fuerza de innumerables millares de voces. El día de hoy nuestras
manos se enlazan con millones de manos en el mundo. Hoy nuestra
palabra vibra en muchos idiomas y se desprende

Porto Alegre: ¿un otro mundo es posible?

El Tercer Foro Social Mundial consolidó el milagro iniciado en el año 2000, cuando
en el Primer Foro se reunieron 30 mil personas provenientes de 122 países. Tres
años más tarde iniciaron al Sur de Brasil, cerca de 100 mil globalifóbicos de 148
paíse

Continuación de la campaña contra la guerra

Estimados compañeros/as

1.- Todos nosotros estamos entusiasmados con el éxito absoluto de la
campaña contra la guerra iniciada durante el FSM de Porto Alegre, que fijó
el día 15 de febrero para una gran manifestación internacional. Millones
de pe

República Dominicana: Que la guerra no me sea indiferente

"Solo le pido a Dios Que la guerra no me sea indiferente Es un
monstruo grande y pisa fuerte Abusando e` la inocencia de la gente"

La estrofa de esta canción adaptada a las jornadas mundiales contra
la guerra por los ARTISTAS POR LA PAZ, se convirt

La guerra contra el terrorismo

A manera de introducción:

A partir de los ataques sufridos por Estados Unidos el 11 de
septiembre de 2001 Estados Unidos se ha venido preparando para el
desarrollo de una guerra global sin precedentes contra el denominado
"terrorismo mundial". E

Paraguay: niño muere a causa de fumigaciones

Asunción. Un niño de once años, Silvino Talavera, murió el 7 de enero
pasado a consecuencia de la fumigación de plantaciones de soja
transgénica (1) en Pirapey 35, segunda línea, en el departamento de
Itapúa, a unos 400 kilómetros de la capital. En

Otra Economía es Posible

1. Acerca de convergencias y divergencias

A partir de los enfoques y las experiencias que se presentaron en el
Seminario de Economía Solidaria del II Foro Social Mundial, los cuales
vienen desarrollándose en diversos lugares del mundo en contrapos

Raices de la Corrupción

Nuevos episodios de corrupción salen a la luz con cada vez menos
intervalo, ya casi sin novedades ni sorpresas, confirmando que ésta es
una constante, una dimensión que se ha tornado estructural, que ha
arraigado en la vida económica y política a niv

Red de Mujeres Transformando la Economía

DE NEW YORK A PORTO ALEGRE ECUATORIANAS DE LAS DIVERSAS REGIONES CONTINUAMOS EN LA MARCHA MUNDIAL DE MUJERES

Ma. Rosa Anchundia P.
Red de Mujeres Transformando la Economía

Para la delegación de la Red de Mujeres Transformando la Economía,
núcle

Razón de ser de la Conferencia de Monterrey.

SU META PRINCIPAL: movilizar recursos para erradicar la pobreza y un
desarrollo con perspectiva de género, orientado en las personas y
sostenible.

Por lo tanto, un paso más en la implementación de dichos compromisos
gubernamentales. Los gobiernos

aprobación y características del ICC

BREVE RESEÑA DE LA APLICACIÓN DEL IMPUESTO A LA CIRCULACIÓN DE CAPITALES –ICC- EN ECUADOR
(Versión preliminar test)

Magdalena León T.
REMTE-Ecuador

1. Contexto de aprobación y características del ICC

El Impuesto a la Circulación de Capitales –

FINANCIACIÓN PARA EL DESARROLLO

La Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo
(FfD) organizada por la ONU, despertó expectativas, dado que,
excepcionalmente, esta Conferencia convocó a la sociedad civil
organizada (ONG, organizaciones, redes regionales e
inte

Convocatoria a los movimientos sociales mundiales

MST informa Año II, nº 32 - viernes, 7 de febrero de 2003

Durante el III Foro Social Mundial se realizó la Asamblea de los
Movimientos Sociales. Más abajo siguen fragmentos del documento final
elaborado en aquella ocasión:

Por nuestro futu

Campesinos de todo el mundo realizan asamblea en Porto Alegre

MST Informa Año II – nº 31 sábado, 25 de enero del 2003

Vía Campesina realizó, del 21 al 23 de enero, la Primera Asamblea
Mundial de Campesinos. El evento, realizado en el Colegio Rainha do
Brasil, en Porto Alegre, fue también una preparación

Páginas