Noticias
Colombia. Éxito total: Gran Minga por la Vida y Dignidad
Gran Minga por la Vida y Dignidad de los pueblos
indígenas, convocada por la Organización Nacional
Indígena de Colombia
Caminando pacíficamente, con el deseo vehemente de que
los dejen vivir en PAZ EN SUS TERRITORIOS, desde el 13
de septi
Colombia. Gran Minga: También en Bogotá
Gran Minga por la Vida y Dignidad de los Pueblos Indígenas
CONVOCA: ORGANIZACIÓN NACIONAL INDÍGENA DE COLOMBIA. ONIC
Al igual que los hermanos Wayúu y Yupkas en la Riohacha, los
Zenú en Sincelejo, los Mocaná en el Atlántico y los de la macro
Latifundio improductivo
MST Informa, Año III - nº 71 – edición especial, sábado, 14 de
agosto de 2004
Queridas amigas y queridos amigos del MST,
Hace veinte años el MST lucha contra el latifundio
improductivo. Existen hoy, según informes del Plan Nacional de
Re
Educación en el Campo es estratégico
MST Informa, Año III - nº 70, viernes, 06 de agosto de 2004
Queridas amigas y queridos amigos del MST,
Esta semana, entre el 2 y el 6 de agosto, promovimos junto a
movimientos sociales de todo Brasil la II Conferencia de
Educación en el C
Conferencia Internacional Dilemas de la Humanidad
MST Informa, Año III - nº 69 viernes, 23 de julio de 2004
Queridas amigas y queridos amigos del MST,
Desde el día 21 de julio estamos reunidos en la Conferencia
Internacional Dilemas de la Humanidad: diálogos entre
civilizaciones, que tien
1º Encuentro Nacional de estudiantes y jóvenes
MST Informa, Año III - nº 68. sábado, 10 de julio de 2004
Queridos amigos y queridas amigas del MST,
Esta semana estamos divulgando el documento final del 1º
ENETERA (Encuentro Nacional de Estudiantes y Jóvenes por
Trabajo, Educación y R
Coyuntura agraria y la CPMI de la Tierra
MST Informa, Año III - nº 67, viernes, 25 de junio de 2004
Estimados amigos y amigas del MST, Como siempre, queremos
compartir con vosotros la lucha por la Reforma Agraria en
Brasil. Esta quincena vamos a analizar algunos elementos de la
co
Exploración del cerro Quillish debe suspenderse definitivamente
La Confederación Campesina del Perú, CCP, expresa su solidaridad con las luchas que libra el pueblo y el campesinado cajamarquinos, en especial sus rondas campesinas, en defensa del medio ambiente y recursos naturales. Frente al conflicto social que se ha
Notícias da ASC
BOLETIM ASC
Notícias da Secretaria da Aliança Social Continental
Projeto ASC - Secretaria de Relações Internacionais da CUT-
Nacional ·
Costa Rica: Manifestações contra o TLC e os monopólios privados
Durante três dias, de 23 a 26 de agosto, a
Alternativa al "consenso mediático"
Uno de los mejores paneles de este Foro, podríamos afirmar, en el que hubo muchos y muy buenos. Con un moderador que concretó su tarea de manera brillante, con aportes concretos y haciendo respetar los tiempos sin cortar la ponencia. Con cuatro visiones y
Por el espacio público de las comunicaciones
Comunicadores de varios países americanos coincidieron en la necesidad de impulsar políticas públicas de comunicación que permitan contrarrestar las actuales tendencias a la apropiación privada de los bienes comunicacionales y culturales, durante el Encuen
Conclusiones sobre culturas y comunicación
En el último día de debates del Foro Social de las Américas, se realizó el panel de síntesis sobre el tema culturas y comunicación. Presentaron los resultados Pedro Sánchez de la Organización Católica Latinoamericana de Comunicación (OCLAC), Alejandro More
Señal de televisión por satélite con informaciones sobre el FSA
Como parte de la colaboración que diversos medios informativos están brindando al Foro Social de las Américas, Vive Televisión de Venezuela está reportando los principales actividades que ocurren en el marco del evento. De manera solidaria este canal pone
Marcha de todas las resistencias
Hoy miércoles, a primeras horas de la mañana, varios
dirigentes de la Red Jóvenes
Tejiendo un Nuevo País JTNP, Jóvenes CONFEUNASSC-CNC,
caravanas de jóvenes de
Colombia y Venezuela, inician desde Rumichaca, frontera con
Colombia la "Caravana
Por
Los 10 años del TLCAN: Balance social y perspectivas
INVITACIÓN
La Red Quebequense frente a la Integración Continental
(RQIC), en colaboración con Common Frontiers Canada, RMALC,
ART y la ASC, tiene el placer de invitar al Coloquio tri-
nacional «Los 10 años del TLCAN: balance social y
perspectivas