Noticias

Costa Rica:El No Envío del TLC a la Asamblea Legislativa

CARTA AL PRESIDENTE PACHECO

San José, 8 de julio de 2004.
¡URGENTE!

Doctor
Abel Pacheco de la Espriella
Presidente de la República
Casa Presidencial
Su Despacho

Estimado señor Presidente:

Como a usted le consta, hemos discrepado abierta

Los 10 años del TLCAN: Balance social y perspectivas

INVITACIÓN

La Red Quebequense frente a la Integración Continental (RQIC), en
colaboración con Common Frontiers Canada, RMALC, ART y la ASC, tiene el
placer de invitar al Coloquio tri-nacional «Los 10 años del TLCAN: balance
social y perspectivas » qu

La comunicación en el Foro Social de las Américas

Uno de los temas que se debatirá en el Foro Social de las
Américas (FSA), que se llevará a cabo en Quito del 25 al 30
de julio, es el de los "derechos a la comunicación en las
Américas".

Si el Foro Social Mundial (FSM) plantea, en respuesta a la

Los Salarios en Nicaragua y el TLC

La empresa privada y los Gobiernos de C.A, en unidad monolítica e insobornable defendieron la soberanía e independencia de la región Centro Americana frente a los Estados Unidos de América, para que el TLC jamás comparara los salarios de U$10 (diez dólare

FSA: Cumbre de Pueblos Indígenas

Cumbre de Pueblos Indígenas preámbulo del Foro Social Americas

"Es la hora de aglutinar fuerzas y utopías contra el
neoimperialismo y contra la macro dictadura económico-cultural",
dice Casaldáliga.

Del 22 al 25 de julio, Quito será

Nuevos escenarios, nuevas resistencias

Los escenarios de los combates sociales latinoamericanas
cambian a una velocidad sorprendente. Un síntoma de estos
cambios de escenario lo está protagonizando el Movimiento de
Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil, que sostiene
que su pr

IV Congreso de la Vía Campesina: Agri-Cultura es cultura

El mundo rural es cuna de miles de culturas
diversas que han florecido en todas partes del
mundo. No obstante, sus múltiples expresiones
creativas han sido ninguneadas por las sucesivas
relaciones de dominación, que históricamente han
sojuzgado a

IV Conferencia de Vía Campesina: Oposición al Neoliberalismo

Bajo el lema “Organicemos la lucha: tierra, alimento, dignidad y vida”, del 14 al 19 de junio se realizó en Itaicí (Sao Paulo, Brasil) la IV Conferencia Internacional de Vía Campesina para evaluar propuestas y estrategias, fortalecer el funcion

Vía campesina establece campañas como formas de lucha

Durante los días de su IV Conferencia Internacional, ha valorado las campañas como espacios para defender, la vida, concientizar al pueblo, luchar contra el modelo neoliberal y por consecuenca, fortalecer la lucha de los movimientos sociales. Las campañas

O domínio do capital sobre a agricultura

“Nas últimas duas décadas enfrentamos uma nova etapa do capitalismo que se caracteriza pelo domínio do capital financeiro que alcança todos os países através da globalização; que é o mecanismo que o capital financeiro utiliza para poder atuar nos países e

Líneas de acción para el trabajo organizacional

En el marco de la IV Conferencia Internacional de Vía Campesina se realizaron dos asambleas de suma importancia para el movimiento rural; la Segunda Asamblea Internacional de Mujeres Rurales y la Primera Asamblea de Jóvenes. Las dos instancia generaron un

La capacitacion y la comunicación en el marco organizacional

De cara a los nuevos desafíos que enfrentan los movimientos del campo, la IV Conferencia Internacional de Vía Campesina acordó un espacio importante para debatir sobre los temas relacionados con sus perspectivas y dinámicas futuras. La formación política

El dominio del capital sobre la agricultura

“En las ultimas dos décadas enfrentamos una nueva etapa del capitalismo, que se caracteriza por el dominio del capital financiero que alcanza a todos los países a través de la globalización; que es el mecanismo que el capital financiero utiliza para poder

Páginas