Noticias

Cancún: Se descarrila conferencia de la OMC

- - - Servicio Informativo "Alai-amlatina" - - -
Cancún: Se descarrila conferencia de la OMC

Irene León

ALAI-AMLATINA, 15/09/03, Cancún.

Sin haber logrado ningún avance, ni siquiera en la organización de la agenda, concluyó en Cancún (Mé

Alerta contra campaña del Estado de Honduras

Alertamos a la comunidad nacional e internacional sobre la campaña del estado de Honduras, para atacar a lideres populares utilizando como razón de estado la lucha antiterrorista.

Mártires de Guaymas, ante las últimas actuaciones del Ministerio d

A 27 Años

Hace 27 años, en el mes de marzo de 1978 un grupo de trabajadores sin tierra de Nicaragua levantamos las banderas de lucha del sector obrero agrícola, para Conformar la Asociación de Trabajadores del Campo y en el más significativo ejemplo de alianza obrer

Colombia: Indígenas y afrodescendientes en medio del conflicto

Indígenas Emberas Wounaan del Choco y comunidad afrodescendiente en medio del conflicto

La situación de orden público en el Chocó se agudiza. La masacre que sucedió en Bellavista el dos de mayo de 2002 está a punto de repetirse y tal vez con imp

Llegó a Ecuador: Carta Mundial de las Mujeres

Como estuvo previsto a las 11h00 de ayer, en el puente binacional de Macará fronteras con Perú, llegaron la delegación de Perú para hacer la entrega de la Manta y Carta Mundial de Mujeres para la Humanidad. Con una ceremonia especial y espiritual, la dele

A los compañeros del Frente Nacional Campesino Ezequiel Zamora

El asesinato de mas uno compañero, Luís Enrique Pérez, en los campo de Venezuela, pone a desnudo que la violencia de los terrateniente y de los capitalistas en general no tienen limites.

Nosotros, como ustedes, creemos que la única solución para termina

Guatemala: Donald Rumsfeld y la criminalización de la Juventud

Las presiones ejercidas desde la embajada de los Estados Unidos por el embajador Hamilton al Congreso de la República de Guatemala, tuvo como resultado la ratificación del Tratado de Libre Comercio en segunda lectura, declarada de urgencia nacional. Este t

Ecuador: Carta Mundial de la Mujer

Ya llegó al Ecuador

Carta Mundial de las Mujeres para la Humanidad

Del 29 de marzo al 1 de abril la marcha de relevo de la Carta Mundial de las Mujeres para la Humanidad recorrerá de sur a norte por el Ecuador, para promover la paz, la igua

Reflexões a partir do Fórum Social das Migrações

Realizado às vésperas do Vº Fórum Social Mundial, o Fórum Social das Migrações, colocou na pauta a problemática das migrações, que hoje, num mundo globalizado, são ao mesmo tempo um sintoma, conseqüência e denúncia da realidade que enfrentam os trabalhador

Los subscriptores pagan, el semanario Veja miente

MST. Año IV - nº 86 - Edición especial, jueves, 17 de marzo de 2005

Queridos amigos y amigas del MST,

En esta edición especial del MST Informa proponemos la lectura de un artículo de José Arbex Jr.*, publicado en el periódico Brasil de Fato

La aprobación de los transgénicos es inconstitucional

Mst. Año IV - nº 85, jueves, 09 de marzo de 2005

Queridos amigos y amigas del MST,

El 4 de marzo asistimos, aterrados, a la aprobación de la Ley de Bio-seguridad en el Congreso Nacional de Brasil. Fueron 352 votos de diputados federales a fa

Resultados de la ronda de Washington: El disco rayado de siempre

A pesar de que los negociadores colombianos y en buena medida la prensa se hicieron grandes expectativas sobre los avances que tendrían las negociaciones en Washington, entre el 14 y el 20 de marzo, y anunciaron definiciones, respuestas de Estados Unidos y

Bolivia: Más de 30 días movilizaciones

Más de 30 días movilizaciones: marchas, bloqueos, vigilias

Vicente Flores Romero y Lorenza Mostacedo, APU MALLKU y APU T’ALLA DE CONAMAQ respectivamente, de origen de los Ayllus de Quila Quila, encabezaron la delegación del PACTO de UNIDAD INDIGENA ORIG

red de organizaciones sindicales, comunales y campesinas

Treinta organizaciones sindicales, comunales y campesinas firmaron este día un acuerdo para el fortalecimiento de la sociedad civil salvadoreña, mediante la solidaridad y el acompañamiento de sus luchas. Acompaña este esfuerzo la organización inglesa CODA.

Estudo comprova denúncias de exclusão social em Campos Novos/SC

No dia de ontem (17) a Fundação do Meio Ambiente de Santa Catarina/FATMA, apresentou o resultado prévio do estudo que averiguava as denúncias feitas pelo MAB de que muitas famílias foram excluídas dos seus direitos com a construção da barragem de Campos No

Páginas