Noticias
Brasil: O segundo dia da Marcha
Oficina de teatro e apresentações culturais marcam segundo dia
A Marcha Nacional pela Reforma Agrária chega a seu segundo dia com quase 40 Km completados. Os 11 mil marchantes deixaram o acampamento provisório às 7h00 e seguiram em direção ao município
Venezuela: Aló Presidente
Venezuela: Aló
Presidente[1]
Sobre los índices de productividad
Mst Informa, Año IV - nº 88, jueves, 20 de abril de 2005
Queridos amigos y amigas del MST,
En esta edición vamos a compartir con vosotros el texto de Plinio Arruda Sampaio, presidente de la ABRA (Asociación Brasileña de la Reforma Agraria) e
Brasil: Por qué marcharemos a Brasilia
El día 17 de abril de 1996, dos pelotones de la Policía Militar del Pará, con doscientos soldados cada uno, recibió ordenes para cercar un campamento de los Sin Tierra en la curva de la S, municipio de El Dorado dos Carajás, y dar una lección a los vagabun
Dejar de pensar como deudores
La deuda externa bajo la lupa en el IV Encuentro
Hemisférico de Lucha Contra el ALCA. Dedican un
panel al tema con la participación de Jaime Stay,
profesor de la Universidad de Puebla, la
colombiana María Santander de la Red de mujeres
transforma
República Dominicana prepara Campanha do Grito 2005
Por ocasião da reunião do “Observatório Controle Inter-Americano dos Direitos dos Migrantes”, realizou-se em Santo Domingo, República Dominicana, no dia 27 de abril, a reunião preparatória do Grito dos Excluídos/as, Campanha 2005. Com a presença do secretá
Por que apoiamos a Marcha pela Reforma Agrária
É de conhecimento público que o Brasil é um dos países com a maior concentração de terra nas mãos de poucos, com um índice de Gini de 0,9, quase a concentração absoluta. O total de estabelecimentos agrícolas existentes no País, de acordo com o Censo Agro
Nicaragua; Un Pueblo que sufre.....
Parecía que estábamos en una insurrección popular. Así decían personas que desde diferentes medios de comunicación
observaban la represión que promovió el presidente de la República Enrique Bolaños a través de la Policía Nacional en contra de las persona
Suben las protestas en Nicaragua
Parecía que estábamos en una insurrección popular. Así decían personas que desde diferentes medios de comunicación observaban la represión que promovió el presidente de la República Enrique Bolaños a través de la Policía Nacional en contra de las personas
Los movimientos sociales y la Ronda de Lima
Durante la realización de la novena ronda de negociaciones del TLC andino realizada en la ciudad de Lima entre el 18 y 21 de abril, organizaciones sociales de la región organizaron jornadas alternativas y críticas las cuales debatieron los impactos del TLC
La verdad sobre Lima
Las nuevas concesiones andinas, el retiro del Ecuador, el intento colombiano de ocultar lo que verdaderamente sucede y la arrogancia de Estados Unidos exigen que se detengan las negociaciones
Aunque a Hernando José Gómez, jefe del equipo negociador colo
Costa Rica> Balance de la Semana de Acción Global
Costa Rica se sumó esta semana al llamado de acción global contra el libre
comercio, realizada en más de 80 países, con un saldo muy favorable pues
se avanzó en una importante y necesaria alianza social contra el TLC entre
Estados Unidos y Centroamérica
Grandes Marchas en Quito para que se vayan todos
Ayer desde las 15h00, Quito a pesar de ser domingo, nuevamente se empezó a
levantar y concentrarse en distintos lugares en especial en las Av. de los
Shiris, en el parque Alameda, frente al Congreso Nacional (junto al
monumento Simón Bolívar) y a una so
El Pueblo de Quito condenó el estado de emergencia
La furia crecida de la población de Quito, rechazo y condeno el estado de emergencia decretado por el dictador Lucio Gutiérrez. La desobediencia civil, enfureció a la población capitalina y con mayor fuerza salgan a las calles a gritar a una sola voz “fue
Colombia: sobre la situación en Toribio
EL CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA CRIC Y LA ASOCIACIÓN DE CABILDOS INDÍGENAS DEL NORTE DEL CAUCA INFORMAN A LA OPINIÓN PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL.
Transcurridas más de 24 horas de la cruenta toma a Toribío, efectuadas por miembros de la COLUM