Noticias
Guatemala: Resistencia nacional en contra del TLC
En un jornada de lucha y acciones en contra del Tratado de Libre Comercio, Ley de Concesiones y la minería a cielo abierto a primeras horas de la mañana del día 8 de marzo día internacional de la mujer, centenares de manifestantes de organizaciones campesi
La falta de Reforma Agraria genera violencia en el campo
MST Informa, Año IV - nº 84, viernes, 25 de febrero de 2005
"Somos todavía hoy unos desterrados en nuestra tierra." Sérgio Buarque de Hollanda
Queridos amigos y amigas del MST,
Los acontecimientos de este inicio de año en cuanto a la Reform
Brasil: Camponesas com mobilizações em 19 estados
O Movimento de Mulheres Camponesas do Brasil (MMC) promoveu uma série de atividades neste início de semana, marcando a passagem do Dia Internacional da Mulher. Estima-se que mais de 20 mil mulheres estiveram reunidas, realizando marchas nas capitais e cida
Brasil: Grileiros formaram poder paralelo
Na tarde de ontem (08), o ministro Nilmário Miranda, da Secretaria Especial de Direitos Humanos, se reuniu com representantes do MST para tratar de assuntos relativos a conflitos agrários, principalmente o andamento do caso do assassinato da irmã Dorothy
Colombia: Los alcaldes obedecen al pueblo
Consulta TLC: Los alcaldes obedecen al pueblo
La consulta popular y ciudadana del Oriente caucano es
convocada por las comunidades. Los alcaldes de esos
municipios deben obedecer la voluntad de la población.
"La consulta popular de 6 munic
Colombia: el pueblo da ejemplo
La policía causa disturbios: el pueblo da ejemplo
Lamentamos informar que la Policía de Inzá desobedeció la orden de
ley seca emitida por resolución de la alcaldía, permitió la
apertura de negocios para la venta y consumo de licor y agentes
Colombia: Veedurías para la consulta popular del TLC
La solidaridad en acción: Veedurías para la consulta popular frente al Tratado de Libre Comercio
En un gesto ejemplar de solidaridad, un grupo de personas
de Colombia y de los países andinos han decidido hacer
presencia como veedores y veedor
Colombia: Consulta popular reporta resultados satisfactorios
La consulta popular y ciudadana en seis
municipios del Cauca reporta resultados satisfactorios en el conjunto
de la convocatoria. El proceso de votación se llevó a
cabo en completa normalidad de 8 de la mañana a 4 de la tar
Se burlan de Francisco Cortes
Este viernes 4 de marzo, en La Paz-Bolivia, se ha vivido
una nueva PAYASADA del Juzgado Quinto de sentencia penal,
encabezado por la Dra. Nancy Altuzarra, en el juicio que
sigue el Ministerio Público contra Francisco Cortes,
cuando, por segunda vez
Honduras: Congreso ratificó el CAFTA
Con gran tristeza le estamos informando que el día de hoy los “Padres” de la patria de la República de Honduras, fieles a los dictados del imperio y de las presiones de empresas maquiladoras internacionales radicadas en nuestro país decidieron someter a di
El chivo expiatorio
El incidente del retiro del jefe del equipo de propiedad intelectual ha puesto de relieve nuevamente las dificultades para la firma del tratado, la creciente oposición al mismo y la forma secreta y obsecuente como se está negociando.
El negociador colo
Bananeros afectados por el Nemagon
Mensaje reenviado de parte de la Asociacion Italia-Nicaragua
(organizacion parte del Movimiento Social Nicaraguense "Otro Mundo es Posible)
Hola a todos y todas, una vez más los bananeros afectados por el Nemagòn están en marcha.
Una vez más están
Un show aparte
Son muchas las cuestiones en debate en torno a Mecanismos de Financiamiento en esta reunión preparatoria de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información. Ayer jueves, esos debates se prolongaron hasta después de las 10 de la noche. Con mucho esfuer
WSIS: Financial Mechanisms - no commitments
At this second Preparatory Committee of phase 2 of the World Summit on
the Information Society, the central issue for debate among governments
is that of Financial Mechanisms for ICT Development, which the
organizers are hoping to bring to a conclusion
El juego quedo al descubierto
Los debates para la redacción del texto sobre Mecanismos de Financiamiento se hacían lentos. Desde varios países del sur y especialmente desde América Latina, fueron surgiendo propuestas que cambian el tono del documento y la resistencia se hace sentir. De