Noticias
Nicaragua: ATC celebra con el comandante Daniel Ortega el 1o de Mayo
Este 30 de Abril de 2013, delegados de Centroamérica miembros de la vía campesina, Erick Fernández, de la UCP de Panamá, Sergio Guzmán, del CUC Guatemala, Edwin Cortez de FUNPROCOOP de El Salvador, Jazmín López de CODIMCA de Honduras, Paulo Rojas, de UNAG de Costa Rica y Mariana Toscana de ATC, celebramos junto al Secretario General de ATC, Edga
Comunicado por represión San Rafael las Flores, Santa Rosa y Santa María Xalapán, Jalapa
La Marcha Indígena Campesina y Popular manifiesta a la opinión pública nacional e internacional su indignación por los hechos de terror, violencia y represión emprendidos por el actual Gobierno y se solidariza con las víctimas y las luchas legítimas del Pueblo Xinka en la defensa de sus tierras y territorio.
Argentina: Repudiamos la salvaje represión de Macri en el Hospital Borda
Repudiamos la salvaje represión que realizó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y su Policía Metropolitana a los médicos, enfermeros, legisladores, militantes y periodistas en el Hospital Borda.
Costa Rica: Carta pública de la ANEP al Presidente Barack Obama
Once puntos en esta misiva, donde le recordamos al mandatario estadounidense que los pueblos de América tenemos memoria, y que es necesario reivindicar la historia de nuestros territorios, los cuales los Estados Unidos han considerado, peyorativamente, como su “patio trasero”.
Honduras: Organizaciones campesinas del Bajo Aguán llaman a fortalecer proceso de lucha
Cientos de familias campesinas organizadas se movilizaron este 25 de abril hacia la finca Paso Aguán, departamento de Trujillo, para acompañar a los parientes de José Antonio López Lara, quien fue desaparecido hace un año y cuyos restos fueron exhumados ante el clamor de la gente.
Honduras: Posicionamiento del Observatorio Permanente de Derechos Humanos del Aguán
A Raíz de los últimos acontecimientos en cuanto al hallazgo y exhumación de una osamenta en una tumba clandestina en la finca Paso Aguan del Empresario y Terrateniente Miguel Facusse Barjún; a la opinión pública local, nacional e internacional comunicamos:
“Poder comunal en gobierno”
(...) unidos en propósito patriótico sin discriminación política, social, religiosa, de género, guiados por el más elevado espíritu de inclusión, unidad y lealtad a los ideales de nuestros libertadores e inspirados en el legado de nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez:
Organizaciones canadienses condenan violencia post-elecciones en Venezuela
Nosotros, las organizaciones abajo firmantes respetuosamente solicitamos al Gobierno que condene la violencia perpetrada por la oposición venezolana y que reconozca reconocer los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamó a Nicolás Maduro como presidente electo de Venezuela.
Hacia la construcción de la dirección colectiva de la Revolución Bolivariana
Aquí vamos comandante eterno, haciendo lo posible por continuar la marcha, cargando tu morral, lleno de sueños de libertad, independencia, dignidad, justicia y valentía, tratando de ser tus dignos herederos, manteniendo la unidad que nos encargaste y obedeciendo tu mandato...
México: Demandamos castigo para los asesinos de Bety Cariño y Jyri Jaakkola
Hasta ahora la impunidad que ha prevalecido en Oaxaca, a pesar de los compromisos contraídos por la administración de Gabino Cué ha permitido que otros activistas oaxaqueños hayan sido asesinados o agredidos en los últimos meses
Solidaridad entre los pueblos de cara a la Asamblea
Solidaridad entre los pueblos de cara a la Asamblea
La paz del modelo y el congreso para la paz
“La palabra sin acción es vacía, la acción sin la palabra es ciega, la palabra y la acción por fuera del espíritu de la comunidad, son la muert
MST recebe prêmio em Guernica pela luta da Reforma Agrária
O MST recebeu nesta sexta-feira (26/4) o prêmio Prêmio Guernica para a Paz e Reconciliação de 2013, na cidade de Guernica, na Espanha. O prêmio foi entregue durante os atos de memória dos 76 anos do bombardeio de Guernica pelos nazistas.
Centroamérica: Comunicado de la articulación de jóvenes campesino, indígena y afromesoamericanos
El Movimiento Juvenil Campesino Centroamericano, reunidos en la escuela Obrera Campesina Internacional “Francisco Morazán”, los días 23 y 24 de abril del 2013, haciendo un análisis de la coyuntura centroamericana y latinoamericana, en especial la situación por la que atraviesan los compañeros y compañeras de la hermana República Bolivariana d
Trabajo con salud y dignidad
Cada 28 de abril, desde el 1969, se realizan en el mundo, diversas acciones para recordar a los trabajadores que han perdido su salud y su vida como consecuencia de las condiciones inseguras en que desarrollaron su trabajo.