Noticias
Guatemala: Ministerio público pide 75 años de cárcel por genocidio y delitos contra los deberes de humanidad
En la jornada 25 del juicio por genocidio contra los generales Efraín Ríos Montt y José Rodríguez Sánchez, el Tribunal continuó pese a reiterados intentos por detener el proceso por parte de la defensa de los acusados.
Foro de Mujeres para la Integración Centroamericana
El Foro de Mujeres para la Integración Centroamericana, El Comité Nacional de Mujeres Sindicalistas y otras organizaciones sociales, en conferencia de prensa, dan a conocer la “Propuesta a la Nación” demandando al estado condiciones materiales para que todas las personas accedan a la seguridad social, como un derecho humano fundamental.
Las Feministas Comunitarias de Bolivia denunciamos la persecución de nuestras hermanas en Guatemala
En los pueblos de Abya Ayala hemos luchado históricamente por el respeto a nuestros territorios, en contra de la extracción y la explotación sin límite que el sistema capitalista ha impuesto, explotación aprendida sobre los cuerpos de las mujeres a través del patriarcado que es un sistema de muerte.
Guatemala: La Alianza para Desarrollo Rural Integral a la opinión pública
Durante los últimos meses, la ADRI ha expresado la importancia de generar y respetar procesos democráticos y participativos justos y legales para generar confianza, estabilidad y Estado de Derecho.
Carta al Secretario de Estado John Kerry
Nuevamente acudo ante Usted porque la situación de derechos humanos de los Pueblos Maya, Xinka y Garífuna en Guatemala está empeorando gravemente, y le pido que nos ayude con esta importante cuestión. Después de haber primero examinado la alarmante situación de los derechos humanos en Guatemala, quisiera proponer algunas recomendaciones que creo mejorarían tal situación.
Guatemala: Mujeres motoras de un proyecto de vida, agricultura sostenible
Lideresas de diferentes regiones del país integrante de la CONIC participaron de encuentro nacional para compartir sus experiencias en el proceso de agricultura con procesos agroecológicos, asimismo dan a conocer los beneficios que las familias reciben al obtener verduras, frutas y legumbres saludables.
Boletín Yetara Uai Comunica
Yetara Uai Comunica
Guatemala: acción ante Corte contra Estado de Sitio y Ley del Orden Público
El Movimiento sindical, indígena y campesino guatemalteco –MSICG- ha visto con preocupación como la falta de voluntad para responder a las necesidades básicas de la población y para cumplir con los deberes que imponen al Estado de Guatemala las leyes y los compromisos internacionales ha sido complementado con un rumbo de acción encaminado a acal
I Asamblea Continental de Movimientos Sociales
Con el propósito de avanzar orgánicamente y establecer un plan de acción común, del 16 al 20 de mayo tendrá lugar la I Asamblea Continental de Movimientos Sociales, en Sao Paulo, Brasil, con una programación que contempla, entre otros temas, el análisis de los desafíos tanto ante la crisis mundial del capitalismo y la estrategia global que el imperio aplica en el continente.
Guatemala: Declaratoria de los pueblos ante el Estado de Excepción decretado por el Gobierno
Los pueblos indígenas, autoridades ancestrales y las organizaciones indígenas, campesinas, feministas, defensoras de Derechos Humanos, ambientalistas, iglesias y sindicalistas, el día de hoy, reunidas y reunidos:
Guatemala: Declaratoria de los pueblos ante el Estado de Excepción decretado por el Gobierno
Los pueblos indígenas, autoridades ancestrales y las organizaciones indígenas, campesinas, feministas, defensoras de Derechos Humanos, ambientalistas, iglesias y sindicalistas, el día de hoy, reunidas y reunidos:
Argentina. Somos lo que falta: Marcha de la CTEP
Somos lo que Falta
La CTEP convocó a movilizar en el Día del Trabajador
Indígenas ocupam canteiro de obras de Belo Monte contra hidrelétricas na Amazônia
Cerca de 200 indígenas afetados pela construção de hidrelétricas ocuparam nesta quinta-feira, 2, o principal canteiro de obras da Usina Hidrelétrica Belo Monte no município de Vitória do Xingu, Pará.
Colombia: Intereses políticos y económicos se sobrepone a la vida de los pueblos
Durante el año 2012 y en lo que va corrido del 2013, las FARC, han asesinado solo en el Norte del Cauca a 65 comuneros indígenas, de igual manera la fuerza pública asesino a tres comuneros del territorio ancestral Sat Tama Kiwe de Caldono, presentando estas acciones como un simple error militar.
Carta de ACIN, CRIC y ONIC a Timoleón Jiménez, comandante de las FARC
Dolidos y preocupados por las consecuencias que deja la guerra en nuestros territorios pero a la vez con esperanza y expectativas porque en La Habana se negocie la terminación del conflicto armado, los indígenas del Cauca agrupados en ACIN, CRIC y ONIC, nos dirigimos a usted