Noticias
Movimentos sociais iniciam hoje protestos contra leilões do petróleo
Nesta semana, movimentos sociais e sindicais estão fazendo ações em diversas capitais brasileiras para protestar contra a 11ª rodada de licitações de blocos para a exploração de petróleo e gás natural, prevista para os dias 14 e 15 de maio, e contra a privatização de diversas barragens cujas concessões vencem até 2015.
La integración desde abajo
El jueves arranca la I Asamblea continental del ALBA de los Movimientos Sociales en San Pablo. Hay mucha expectativa de cara a un encuentro que busca influir en el mapa político latinoamericano.
ANAA envía saludo a la Asamblea de Movimientos Sociales Hacia el ALBA
Desde que conocimos los primeros trabajos para construir el ALBA de los Movimientos Sociales saludamos con alegría la iniciativa y buscamos maneras de aportar a la construcción del espacio desde nuestras propias capacidades.
Saludo a la I Asamblea Continental del ALBA de los Movimientos Sociales (Video)
Saludo de la ex Senadora de Colombia, Piedad Córdoba, a las organizaciones populares que participarán de la I Asamblea de la Articulación Continental de Movimientos Sociales hacia el ALBA.
Honduras: el espíritu inquebrantable de la compañera Paula nos acompaña en defensa del sagrado río Gualcarque
Que la compañera Paula Gonzales, indígena lenca de Río Blanco y miembra del COPINH, fue víctima de un accidente vehicular el día 23 de abril -mientras se desarrollaba una inspección en la zona donde DESA-SINOHYDRO ha invadido el territorio lenca-.
Colombia: Comunicadores indígenas del país se reúnen en la Guajira
Comunicadores indígenas del país se reúnen en la Guajira con el propósito de fortalecer la comunicación como un proceso de vida.
“La comunicación no se puede enmarcar en una política pública. El proceso de comunicación es un proceso de Vida”
Piedad Córdoba:“Si América Latina no entiende de la necesidad de la paz en Colombia estamos jodidos”
El encuentro se celebró el martes 7 de mayo y tuvo como protagonistas a la militante por la paz en Colombia, Piedad Córdoba, y a la delegación de la Central encabezada por el Secretario General de la CTA Capital Carlos Chile, el Secretario Nacional de Derechos Humanos Hugo Blasco y el responsable en relaciones internacionales de la
Colombia: OPIAC y sus organizaciones de base presentan Planes de Vida
La Organización de los Pueblos Indígena de la Amazonía Colombiana, OPIAC, participó y aportó su experiencia de implementación y potenciación de Planes de Vida, a través de sus organizaciones de base, en el Taller de intercambio de experiencias sobre Planes Integrales de Vida, organizado por el Programa Presidencial Indígena, que se realizó en Bogotá el 08 y 09 de mayo en el Hotel Dann Colonial.
1ro de junio de 2013: Jornada continental por el retiro de la MINUSTAH de Haití
Haití no necesita tropas militares, ni de la MINUSTAH ni de ningún otro país. Haití necesita el reconocimiento de su dignidad, su potencial y derecho a la autodeterminación, como todo pueblo. Necesita que le saquen de encima las manos y las botas que lo dominan...
Lei da Mídia Democrática
Para construir um país mais democrático e desenvolvido precisamos avançar na garantia ao direito à comunicação para todos e todas. O que isso significa? Significa ampliar a liberdade de expressão, para termos mais diversidade e pluralidade na televisão e no rádio.
Maduro: Movimientos sociales son garantía para que Latinoamérica siga senda progresista
El presidente de la República, Nicolás Maduro, resaltó la noche de este jueves el papel fundamental que juegan los movimientos sociales y de izquierda en América Latina, como garantía del rumbo progresista y de justicia que adelantan los procesos democráticos en la región.
Argentina: Ley de promoción de la producción independiente y autogestiva de comunicación cultural por medios gráficos y de Internet
Título I
Objeto y definiciones
Manifesto Contra o Preconceito Institucionalizado do Governo Dilma aos Povos Indígenas
A Articulação dos Povos Indígenas do Brasil – APIB vem por meio da presente, manifestar em primeiro lugar a sua profunda preocupação pela nota divulgada no dia de ontem, 06 de maio, pela Secretaria Geral da Presidência da República, intitulada“ Esclarecimentos sobre a consulta aos Munduruku e a invasão de Belo Monte”, na qual o